Back to top
Ecuador, 01 de Junio de 2023
0
0

[HIS TO RIAS]

La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta

La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta

¿Cómo el correísmo construyó una estructura de poder que lo mantuvo diez años en la hegemonía política y ahora lo sostiene como la primera fuerza política del país? Ana Karina López y Mónica Almeida, desentrañan el mecanismo de ese poder.

0
0

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras

La organización de Wilder Emilio Sánchez Farfán utilizó empresas para lavar dinero a través de la compra y venta de inmuebles y de vehículos de alta gama. Es considerado por EEUU como uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo.
0
0

En Manabí, la justicia penal tiene pocos resultados

En una provincia con una baja tasa de cobertura de jueces y fiscales, hasta un 51% de los procesados por narcotráfico son declarados inocentes. La provincia cuenta con 47 unidades judiciales.

MULTIMEDIA

#ContenidoPatrocinado | La UASB ofrece 58 programas de posgrado

#MesaDeAnálisisPlanV | Fausto Camacho y César Ulloa 

 

banner-libro-40ademocracia.png

0
0

MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023

El nuevo Gobierno y Asamblea podrían instalarse en noviembre de 2023. La Función Electoral y las fuerzas políticas trabajan a contrarreloj. Cobertura en vivo.
0
0

En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes

Cuatro casos de denuncias de plagios de tesis y falsificación de títulos afectaron a jerarcas del gobierno correísta.

[CONFI DEN CIALES]

Lenin Moreno mandó a Carondelet su retrato para el Salón Amarillo, del pincel de su hija Irina
Jan Topic reveló cómo se cayó su nombramiento en la Secretaría de Seguridad
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión

 

32cc581b-6026-4a88-a349-082bcb8278fc.jpeg

0
0

La paridad en los binomios presidenciales moviliza a las mujeres

El movimiento de mujeres se movilizó para pedir al Tribunal Contencioso Electoral que se obligue a las campañas presidenciales a un binomio paritario.
0
0

!El Yasuní depende del Sí!

Retomar la Iniciativa Yasuní –ITT y responder a la consulta con un ¡Sí! sentará un precedente mundial para la protección de los pueblos indígenas en aislamiento, de la Amazonía y para el equilibrio climático en el planeta.
0
0

Anuncie con nosotros

Anunciando en este portal y en sus productos especiales, usted puede llegar a un amplio mercado de consumidores.

PANAL DE IDEAS

Jorge Peñafiel C.
La propuesta velada
Ecuador pasó de ser considerado el país de los golpes de Estado a principios de siglo, al país que realiza una elección por votación popular una vez al año promedio. Esta “excesiva” democrac
¿Y si el Presidente termina su período?
La rápida carrera por la Presidencia de la República agarró desprevenida a la clase política. Pese a que los mayores opositores al Gobierno de Guillermo Lasso, el correísmo, lo retaban a que lanc
Del caos a la Constituyente: la repetición infinita
El camino al descalabro nacional está empedrado de constituciones. Unas buenas, otras abiertamente nocivas, y la mayoría mediocres. Pero ninguna con la consistencia suficiente como para apuntalar un
Giovanni Carrión Cevallos
En busca del estadista
Los ecuatorianos –a través del Consejo Nacional Electoral (CNE)- hemos sido convocados, una vez más, a un proceso electoral, en esta ocasión con la particularidad que se trata de elecciones presi
Rodrigo Tenorio Ambrossi
El tesoro de la democracia
No se trata de una metáfora sino de una inapelable realidad social: la democracia constituye el fundamento de todos los principios que hacen y sostienen la existencia del país. Porque, de hecho, la

0
0

¿Deberíamos adoptar el modelo de seguridad de Bukele?

América Latina es cada vez más insegura. ¿A qué se debe el problema? ¿El continente necesita políticas como las de Bukele en El Salvador? ¿En Colombia también necesitamos mano dura?
0
0

Wilman Terán y su polémica propuesta de jueces sin rostro

Para el titular del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, el nombre de un juez es información sensible y por lo tanto debe ser reservada. También propone límites al acceso a las audiencias judiciales. Un análisis de sus inusuales argumentos.
0
0

El asedio al sistema monetario internacional

Las vacilaciones geopolíticas de EE.UU. incrementan las presiones sobre el dólar. Pero todavía está lejano el día en que el mundo deba reorganizar el sistema monetario internacional.
0
0

Los frentes abiertos de la fiscal Diana Salazar

La fiscal general se enfrenta a varias instancias como el Consejo de la Judicatura, la Corte Provincial de Pichincha y el Consejo de Participación.
0
0

20 años de la reubicación del comercio informal en el centro histórico

El 24 de mayo del 2003, ante la incredulidad de los quiteños, las calles del centro histórico, ocupadas hasta la víspera por diez mil comerciantes informales, amanecieron vacías.
0
0

"Las zonas francas benefician a sectores puntuales": John Cajas

El catedrático universitario pasa revista a los escenarios de la economía del país luego de la disolución de la Asamblea Nacional y en medio de una nueva campaña electoral.
0
0

Una ‘feria’ de usuarios del sistema Satje registró la Contraloría

La Contraloría halló que 723 funcionarios tenían usuarios en el sistema informático Satje para realizar sorteo de causas sin autorización. Fuentes reservadas explican la falta de controles en la Judicatura.
0
0

Migrantes venezolanos relatan su peligroso viaje de un mes a Denver, Colorado

Vieron cadáveres, incluidos los de niños. Algunos fueron asaltados en un tren, otros secuestrados. Se arriesgaron a enfrentarse a mafias y policías corruptos.
0
0

Visibilizando el dolor: enfermedades del útero y ovarios

Las enfermedades que abarcan el sistema reproductivo femenino aparecen luego de la primera menstruación. El Día Internacional de la Higiene Menstrual se celebra el 28 de mayo.