Back to top

40 años de democracia

Tag: 40 años de democracia

41 historias encontradas
Carmen Aguilar: El trabajo de hormiga para dar voz a las mujeres
Con la Federación de Mujeres de Sucumbíos, esta líder ha trabajado por las víctimas de violencia y el bienestar de su comunidad en una de las zonas más olvidadas del país.
David Larreátegui: “Decisiones políticas provocaron problemas en el IESS”
El médico internista tiene cuarenta años, pues nació a inicios de la actual era democrática. Destaca el impacto de algunos hechos políticos en la medicina y en su carrera.
Carla Heredia: “No me considero influencer sino ciudadana”
Campeona de ajedrez y sicóloga deportiva de profesión, considera que el apoyo estatal a todos los deportes debería ser una política constante del Estado ecuatoriano.
Yolanda Kakabadse: “La ciudadanía ha dejado de ser ciudadana”
Los primeros diálogos de la sociedad civil que abrieron el camino a la paz con el Perú los organizó por su experiencia como ciudadana y madre y su rechazo a la guerra.
Andrés Muñoz: “Seguimos gobernados por la misma gente”
Teniente (r) del Ejército y piloto comercial, Andrés Muñoz ha desarrollado sus dos carreras en los últimos 20 años, entre la década correísta y los 10 años de inestabilidad política que la precedieron.
Jacqueline Verdesoto: “Falta una incorporación digna de las personas con discapacidad”
Activista por la cultura de la paz y por el humanismo, durante 30 años ha luchado por combatir todas las formas de violencia en la sociedad ecuatoriana.
Pedro Restrepo: Una lucha inquebrantable que desnudó a un país
Un ingeniero colombiano que encontró en el Ecuador una oportunidad laboral terminó convirtiéndose en la figura más visible por los derechos de los desaparecidos. Esa lucha y la de su familia dejaron legados a un alto costo de dolor y persecución.
Milagros Aguirre: “El periodismo debe estar con los derechos humanos”
Para esta periodista, escritora y activista por los derechos de los pueblos amazónicos, los jóvenes se declaran apolíticos porque miran la política como un ejercicio mafioso.
Édgar Mazón: “Se ha jugado con las personas”
Despilfarro, demagogia, partidos políticos alejados de la realidad, pobreza y falta de oportunidades, son los rasgos que este neurólogo distingue.
Patricia Gualinga: El latido de la selva en la historia del país
De testigo del derrocamiento de Jamil Mahuad a protagonista de la historia de Sarayaku, es una de las líderes que más ha hecho por los derechos de las mujeres y de los indígenas.

Páginas