Back to top

Panal de Ideas

León Sierra Páez
Kuleshov: el lapsus de la Ministra
Hay un sistema de acuerdos sociales que nos constituye y que está derrumbándose estrepitosamente ante nuestros ojos y bajo nuestros pies. Es el antiguo régimen político y cultural que usamos para
Marlo Brito Fuentes
Escribir en el aire
Después de la pandemia, en una suerte de deseo porque termine el confinamiento, hay quienes postulan el nacimiento de una nueva época con tal seguridad, como quienes aseguran exactamente lo contra
Aparicio Caicedo
Educación: normalidad siempre nueva
La pandemia hizo de lo online la regla y de lo presencial la excepción, algo más que evidente. Y eso se ha sentido con especial énfasis es en la educación. Un informe de UNICEF calcula que alreded
Desirée Yépez
“¿Quieren ver cómo se mata a una puta?”
Si está borracha y drogada, aprovecha. Así será más sencillo. Manoséala. Toca su cuerpo como si fuera tuyo: no te detengas. Si te ruega que pares, sigue. Tú dile que su miedo te excita. Y cuando
Adrian Bonilla
Iván Castañeda
Si hay una certeza compartida por todas las personas que han vivido en este mundo desde los inicios de la especie es la de que todos nos vamos a morir. Las vidas de los seres humanos son relámpago ef
Dr. Daniel Rodríguez V.
¿Tambalea el IESS con la salida de Granda?
A menos de un año para las elecciones de un nuevo gobierno, Paúl Granda deja la presidencia del Consejo Directivo del IESS luego de dieciséis meses de gestión como representante del presidente de
Gustavo Rivera Soasti
El impacto profundo y devastador del COVID-19 en el negocio de la aviación
Para tratar de explicar, de la forma más simple posible, el futuro de la aviación comercial bajo la incidencia del COVID-19, expondré algunas consideraciones de la estructura financiera y operacion
Mauro Argoti Z.
Incertidumbre estratégica en tiempos de COVID-19
Hace poco leía un interesante artículo de Ángel Tello titulado La incertidumbre estratégica en el cual, retrotrayéndose hacia el final de la bipolaridad y haciendo mención de los fenómenos que
Simón Ordóñez Cordero
Apuntes sobre una pandemia 2: un lápiz
Fuimos los primeros en afirmar que conforme la civilización asume formas más complejas, más tiene que restringirse la libertad del individuo. Benito Mussolini.  Libros subrayados, cuadernos con
Jaime Breilh Paz y Miño
¿Se está dando un brote del virus de la “Pax Americana”?
Una sospecha que interrumpe nuestras actividades en defensa de la vida frente al COV2,  es la aparición de indicios significativos de que se esté consumando una invasión a Venezuela.  De ser cier
Wilfrido H. Corral
Modos de leer/ver "La Escalera de Bramante"
Un gran prosista participa en McOndo (luego se distancia de la autopromoción de su cohorte), vive fuera de su país más de dos décadas, publica novelas exitosas en el exterior, escribe opiniones si
Santiago M. Zarria
El intestino del Leviatán
Las alcantarillas han sido sepulcro y refugio de los pobres y de los más pobres entre ellos: de los miserables. El intestino del Leviatán está lleno de todos aquellos fragmentos inadaptados que nue
Rodrigo Gehot
Las Cuencas Sagradas: una esperanza para la Amazonía
1. COP25 Desde la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas (COP) ha logrado reunir cada año a los países signatarios de la Convención Marco
Gabriela Eljuri Jaramillo
Octubre: entre la ciudad asaltada, la ciudad patrimonio y la ciudad festiva
La tarde del 10 de octubre, habiendo participado otro día en las marchas contra las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, caminaba por la Avenida 12 de Abril, continua al Río Tomebamba de
Hugo Cahueñas Muñoz
Hay ocho muertos, los que sean … no hay ningún problema
No, éstos no son los datos de las personas que perdieron la vida durante las manifestaciones en Ecuador, respecto de las cuales, aún existe una inconsistencia entre los datos de la Defensoría del P
Ernesto González
Las lecciones que deja la movilización indígena infiltrada por el correísmo
Debemos aprender de las cosas negativas, debemos reflexionar todos para no volver a cometerlas; estos 12 días de barbarie nos dejan lecciones para el Gobierno, para la clase política, para los econo

Páginas