Back to top

Panal de Ideas

Enrique Ayala Mora
¿Pueden los bachilleres elegir su carrera universitaria?
Un problema serio Muchos jóvenes han vivido en los últimos años la tensión de ingresar en una universidad o escuela politécnica. Y muchos han experimentado la frustración de no poder hacerlo. Es
Pablo Jaramillo Viteri
Moreno vs. Glas: la pelea del año
Ya es oficial: Alianza País está colapsando. Un movimiento que ha vivido bajo la dependencia de su caudillo, quien cree que las elecciones son solo un trámite para permanecer en Carondelet, no pod
Diego Cornejo Menacho
Sin prensa independiente no hay democracia deliberante
Es muy meritorio y sumamente comprometedor recibir hoy, en nombre de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, AEDEP, el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa 2016, en el marco de la 72
Arturo Moscoso Moreno
¿Para qué la oposición debería participar unida en el 2017?
De acuerdo a información difundida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aproximadamente 70 organizaciones políticas, entre movimientos y partidos, participarán en el proceso electoral de 2017 y
Ludovico Garcés
Vamos por el oro
La ciudad de Río de Janeiro (Brasil) recibió este 5 de agosto a los 10.500 atletas de los 206 comités olímpicos clasificados para esta nueva edición de los juegos olímpicos de verano, dentro de
Juan Carlos Donoso
El plan secreto de la oposición
A falta de poco más de seis meses para las elecciones de febrero, muchos estamos atentos permanentemente a los noticieros, las redes sociales y hasta los rumores para enterarnos de los movimientos qu
Katiuska King
Existen alternativas
Ante el complejo escenario económico de disminución del precio del petróleo, apreciación del dólar y desaceleración económica mundial, la liquidez en la economía ecuatoriana se ha reducido. El
Ideología y moral en América Latina
Robar desde la izquierda tiene charme. Ahora resulta que hay un complot continental que "obligó" a distintos líderes regionales a volcarse al bolsillo ajeno. No habrían podido evitarlo. Sebastián
Fabián Patinho
Todas somos Rosemary
La semilla del diablo La película Rosemary’s Babe –traducida con prejuicio a ‘La semilla del diablo’- de Roman Polansky, adaptación de la novela homónima de Ira Levin, fue una intensa metá
César Coronel Garcés
Solca, una mirada diferente
El tema de Solca tiene varias dimensiones que debemos analizar con detenimiento, porque el tratamiento de cientos de niños, adultos y ancianos que padecen cáncer es un tema en extremo delicado. Mi a
Carlos Poveda
El legado de la Universidad Andina para Ecuador
Posterior a la promulgación de la Constitución Política del Ecuador de 1.998 y una vez que por “última ocasión” se designaba a través de concurso de méritos  y oposición a los jueces del
Ileana Almeida
¿El gran profesor?
El día que se aprobaron las enmiendas se produjeron graves enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. La frescura del presidente le llevó a agradecer y felicitar a sus asambleístas por
Alfredo Pérez Bermúdez
Gustavo Garzón, 25 años de su desaparición
Durante la década de los años ochenta, el Ecuador estuvo atravesado por varios aspectos que se resumieron en las teorías de “la década perdida” y del “desencanto”. Esta crisis se agudizó
César Regalado Iglesias
Réplica de CNT a Aparicio Caicedo
Lea el artículo de Aparicio Caicedo CNT: el perro del hortelano y los lacayos del interés transnacional parece una adaptación trasnochada del discurso imperial, suena a perorata del Consenso de Was
Cecilia Velasco
Correa: solo al tacto
En uno de los enlaces de los sábados, tal vez el 400, Correa se dirigió a su traductor al quichua en el contexto de brindar explicaciones sobre la atención a mujeres embarazadas y parturientas. Cit
Quito rebelde
El canciller encargado del Gobierno de Alianza País, ha calificado  a la clase media quiteña como: “… peligrosamente violenta”, que pide a gritos que su revolución se convierta en  “…

Páginas