Back to top

abuso policial

Tag: abuso policial

5 historias encontradas
Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Ahora, un policía o militar que cause lesiones graves o la muerte de una persona durante sus operaciones será detenido de manera excepcional. Asimismo, los mandos serán responsables de los actos ilícitos de sus subordinados solo cuando exista un “nexo causal específico”. Y las protestas serán dispersadas cuando se “violen los derechos a la libre movilidad”. Estas son las nuevas disposiciones que trae el Reglamento a la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. Hay cuestionamientos.
Caso Chaparro versus Ecuador: 14 años después de la sentencia de la CIDH no pasa nada con la repetición
Los juicios de repetición son una utopía en el Ecuador. La gran mayoría de casos de sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Ecuador tiene que ver con actuaciones ilegales e irregulares del propio sistema de justicia ecuatoriano y de la fuerza pública. El caso Chaparro Lapo versus Ecuador, de la CIDH, tuvo un fallo en contra del Estado ecuatoriano en el 2007. La respectiva demanda de repetición se dio 11 años después y a tres años de eso, no pasa nada. Es más, uno de los involucrados puede llegar ser comandante general de la Policía.
La violencia de género en las instituciones garantes de derechos
La violencia que se acalla dentro de las paredes de los cuarteles policiales y militares poca veces sale a la luz pública; y generalmente se aplican conceptos de estigmatización y revictimización continuos que hacen que las mujeres agredidas mantengan sus "problemas" en el silencio de esas mismas paredes, que todo lo ven pero saben guardar el secreto.
El caso Waters: ¿pueden los fiscales y policías ecuatorianos acusar por acusar?
La Corte Nacional de Justicia dijo no y condenó a una ex fiscal de Pichincha al pago de una indemnización de USD 30 mil a un abogado, a quien en 2007 acusó de violar a una extranjera. Según se determinó en el proceso, la fiscal encarceló y procesó al sospechoso sin pruebas válidas.
Correa no logra huir del infierno
Obnubilado por la autopromoción publicitaria de su gobierno, al expresidente le debe costar trabajo darse cuenta del reguero de resentimientos y odios que dejó tras su paso por la política. Embelesado con una imagen construida como dentífrico, únicamente tiene cabida psicológica para los halagos. Desde esta lógica, las huevizas con que lo recibieron en la última campaña electoral pueden ser atribuidas a la perversa estrategia de algunos enemigos insignificantes, más no a la animadversión colectiva.