Back to top

academia

Tag: academia

14 historias encontradas
CHATGPT: ¿oportunidad cognitiva o fraude académico?
Si el manejo de CHATGPS no es realizado por usuarios con inteligencia reflexiva y autocrítica, tendremos nuevas generaciones de estudiantes con información ilimitada pero sin capacidad para articular discursos articulados, meditados y creativos. Es decir, más mediocridad académica y más mediocridad social.
Ximena Moreno abrió el camino para que más mujeres pudieran volar
Para ella, la academia es su vida. Se siente orgullosa con lo que ha construido y el aporte que ha dado a las nuevas generaciones. Está llena de ideas, de vitalidad, de deseos de aportar al país.
Pablo Estrella: “La universidad ha perdido el rol protagónico”
Ex decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca y profesor, sostiene que la democracia debe enfocarse en la participación ciudadana.
María del Carmen Cazorla: por más mujeres en la ciencia
Una científica ecuatoriana mantiene su conexión con la NASA para hacer estudios únicos en el país. La diversidad y la riqueza de ideas es lo que ha marcado en ella la democracia.
Daniel Orellana: “La formación de una masa crítica es importante“
Experto en biología y geografía, así como en nuevas tecnologías, este cuencano destaca la importancia de las movilizaciones sociales en Ecuador durante el último periodo.
Elecciones y democracia
¿Se trata, acaso, de academizar la política? De ninguna manera. Pero no se está capacitado para dirigir un país como presidente, aunque sea pequeño como el nuestro, ni se puede ir a la Asamblea y a otras funciones si se carece de una formación política sostenida y seria. Si no se ha demostrado una honorabilidad a toda prueba.
Los "tontos del culo" y la inutilidad de la dialéctica
Otro en su lugar hubiera primero leído el libro, subrayado ferozmente las tesis de Ortiz y Espinosa y puesto las objeciones al margen; les hubiera enfrentado con la antítesis, para de eso obtener la síntesis. ¿No que son marxistas? ¿Por qué no utilizan la dialéctica, o el famoso método dialéctico hegeliano, pilar de los estudios de Marx y Engels?
Educación universitaria y autonomía del aprendizaje
El profesor organiza la ruta del conocimiento, contextualiza, explica, aclara dudas y evalúa. Aquí termina su papel. Lo demás es trabajo del alumno, quien, libremente, recibe, procesa y usa dicho conocimiento. Aprender es un acto voluntario.
El retorno de la Academia Diplomática
En los próximos meses se retomaría la Academia Diplomática, luego de que el presidente Lenin Moreno la reestableció por medio de un decreto ejecutivo. Suprimida en el correato por considerar que era una entidad clasista, que limitaba el acceso al Servicio Exterior, la Academia es calificada como necesaria para la preparación de los diplomáticos.
Riesgos en la disputa por la hegemonía global
Pese a que durante el mandato de Barack Obama el gobierno estadounidense se negara a tomar una posición en la disputa que involucra a China frente a otros países asiáticos, ya durante el año 2016 su entonces secretario de Estado, John Kerry, advirtió sobre “un aumento de la militarización, de un tipo o de otro” en la zona. Ya bajo la Administración Trump, la Flota del Pacífico de Estados Unidos ha desarrollado una serie de ejercicios militares que buscan advertir a China de que Washington tiene intención de intensificar la tensión en la región.

Páginas