Back to top

Alberto Molina Flores

Coronel de Estado Mayor, analista militar, escritor y catedrático.

07/12/2017
De angas o de Mangas
Muchas de las cosas que relata el Secretario de la Presidencia, a sotto voce ya conocíamos, otras las sospechábamos; es decir, tarde o temprano, de “angas o de mangas” íbamos a conocer la verdad. Ahora, lo importante es que el mismísimo Secretario General de la Presidencia lo diga, aunque al final parece que se arrepiente pero, al parecer no le importa, en el país no pasa nada; Mangas se ha percatado que en el Ecuador sólo pasa la línea equinoccial.
27/11/2017
Llegó el Mesías prometido
Ahora Correa viene y se pasea libremente y proclama —con el cinismo que le caracteriza— que Glas, (a) Vidrio, es inocente, un angelito más pobre y honrado que San Francisco. Por favor actúe señor Presidente, la gente dice que esto es un show, un tongo, demuestre que no es ni show ni tongo, la tolerancia tiene límites.
08/06/2017
Ente civil de protección inconstitucional
Con especial audacia van copando todos los poderes, anulando a la oposición política, amordazando a la prensa libre, creando organizaciones paramilitares paralelas a las Fuerzas Armadas y Policía, para reprimir al pueblo, de esa forma se perpetúan en el poder y con una gran propaganda le crean al dictador una figura paternalista-mesiánica, rodeándole de una aureola de redentor imprescindible.
04/05/2017
Reflexiones
Ahora son los militares, los cobardes, los que no actúan, los cómplices de la dictadura, etc. Ahora son ellos los que deben sacar las castañas del fuego. La oposición tuvo la oportunidad de, unida, dar una paliza y una lección al dictador, pero no lo hizo.
03/04/2017
Las hordas represivas de los dictadores
En estos días, en plena campaña electoral, en la que se emplea la ruindad y la difamación en los medios incautados, la virulencia verbal en las redes sociales; han pasado a la agresión física al candidato de la oposición y a su familia, utilizando sin escrúpulos hordas de cobardes asalariados como en los tiempos de las dictaduras señaladas.
24/03/2017
Las Fuerzas Armadas en peligro
Varios documentos filtrados, presumiblemente desde el Ministerio de Defensa, evidencia la política que pretende el sometimiento de las Fuerzas Militares al poder civil y la neutralización de lo que considera elementos "politizados" en el Ejército, la Marina y la Aviación. Aunque no se conoce si se trata de documentos reales, yo diría como el ministro Ricardo Patiño: “si el documento fuese verídico, no me sorprendería".
12/01/2017
Siembra vientos...
No hay antecedente en la historia de nuestro país, de que un mandatario, en forma infamante, descalifique grotescamente a oficiales, incluso aquellos que fueron parte del Alto Mando en su gobierno, es insólito. Lo grave de este asunto es que Correa, con la decisión de descabezar el mando militar, en forma especial a la Marina, debilita en forma deliberada a las Fuerzas Armadas, a la seguridad y defensa nacional; además, conspira contra la estabilidad administrativa de una institución que tiene mucha complejidad.
21/12/2016
Las Fuerzas Armadas al vaiven de los caprichos
En 10 meses, (a diciembre de 2016) el COMACO ha tenido 3 Jefes; el Ejército 2 Comandantes; la Marina 5 y la Fuerza Aérea 3 y en los casi 10 años de gobierno de Correa 8 Ministros de Defensa. ¿Cómo se puede administrar bien una institución tan compleja como la militar si no hay estabilidad en sus mandos?
06/05/2016
De fraudes piramidales y esquemas Ponzi
"La comparación incriminatoria y falaz que hace Correa con el sistema que inventó el delincuente italiano Carlos Ponzi con la cesantía militar es perversa y denigra a las gloriosas Fuerzas Armadas ecuatorianas. ¿Cuál ha sido la respuesta de los miembros del Alto Mando –Jefe del Comando Conjunto y Comandantes de Fuerza- que al mismo tiempo son miembros del Directorio del Issfa?".
18/03/2016
Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas
El presidente Correa, en sus permanentes intervenciones dice que es el “Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”, como se ha señalado esa disposición constitucional no existe. Lo que la Constitución actual señala en su Art. 147, es que el Presidente “ejercerá la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas”.

Páginas