Back to top

Álex Ron

Escritor y catedrático universitario.

17/03/2020
El coronavirus y la viralización de la distopía
Llegó el momento de que la humanidad posmoderna reciba una nueva lección de humildad. Ojalá no sea muy tarde porque hay demasiadas vidas inocentes en juego.
09/03/2020
Joker: la risa de una sociedad esquizofrénica
El Guasón fabula, divaga, imagina demasiado, no es una buena pieza para el engranaje de la colosal máquinaria productiva del capitalismo donde la gente vive en función de alcanzar el éxito a como dé lugar.
02/03/2020
Greta Thunberg: brisa joven para el movimiento ecologista
Algunos dirán que los movimientos ecologistas son pura moda, lo cierto es que a causa del coronavirus China dejó de emitir en tres semanas, la misma cantidad de CO2 que Nueva York emite durante todo un año.
18/02/2020
Violencia simbólica y reggaetón
Definitivamente, la banda sonora del patriarcalismo es el reggaetón. Éste es un problema de educación y consumo cultural, qué música se escucha, qué se lee, qué programas de televisión se ve.
03/02/2020
Bandazo
Mientras vivamos del bandazo seguiremos siendo periferia, tercer mundo. No podremos generar un debate político transformador, sin ideas consistentes, no existirán proyectos nacionales bien articulado.
27/01/2020
Piropear: entre el acoso y el arte
En países dominados por el patriarcalismo no está alejado de la realidad sancionar, no solo civilmente sino a nivel penal al acoso. El problema es determinar o separar acoso de seducción, porque existe una delgada línea entre ambas conductas.
22/01/2020
Derechos Humanos, entre utopía y realidad
Linchar delincuentes, permitir que presos se exterminen entre sí, encarcelar ciudadanos sin debido proceso, reprimir protestas con uso desproporcionado de la fuerza, son algunos de los ejemplos que se repiten con cierta frecuencia en un gobierno cuyo capital político apuntaba a la “ternura” y a la “misericordia”.
15/12/2019
Un violador en tu camino
Definitivamente las mujeres han despertado con toda su creatividad e ira con la que tenían que despertar. No más femicidios, ni acoso sexual, ni conductas discriminatorias.
18/11/2019
Chile: únete al baile de los que sobran
El caso chileno es tan contradictorio como ejemplificador: en Dinamarca una familia pobre tiene la posibilidad de salir de la pobreza después de tres generaciones, en Chile lo haría después de 30 generaciones.
31/10/2019
El experimento terminó: Chile ha despertado
La historia, así como vio la caída del muro de Berlín y los totalitarismos de izquierda hoy presencia el derrumbe de otro paradigma, ésta vez de derecha. No más ejemplos de que ¿por qué no somos como Chile? o el manido comentario fachito “es que aquí necesitamos un Pinochet”.

Páginas