Back to top

Álex Ron

Escritor y catedrático universitario.

14/04/2019
Assange: el Robin Hood de la comunicación ha caído
Lo sucedido en la Embajada de Ecuador en Londres va más allá de la burda dicotomía entre correísmo y anticorreísmo. Ayer un referente del antipoder, tan necesario para entender el mundo, fue totalmente silenciado.
08/04/2019
Apuntes sobre la izquierda bastarda
Sin que Correa sea existencialista, ha trabajado con poderosos recursos subliminales esa sensación de abandono perpetuo.
17/12/2018
Roma, o la ternura de lo indígena
Ecuador se parece a México. Aquí también la modernidad quiere negar nuestra otredad, porque el mundo indígena posee una cosmovisión totalmente diferente a la del mundo capitalista y eso nos molesta. Nadie quiere sentirse ni verse indio. Pero lo real es que lo mágico y extraño del universo indígena pervive en nosotros.
27/11/2018
De la final del mundo a la realidad
Solo un espectáculo manejado con tanta obscenidad desde lo corporativo y mediático puede crear masas tan violentas y enajenadas como las que estamos viendo a diario en diversos estadios del mundo. Hay que dejar claro que lo sucedido en Buenos Aires no es un problema solo de Latinoamérica, el fanatismo y la adicción a la violencia es global.
21/11/2018
Reflexiones sobre una historia barroca
Esta naturaleza barroca de la que hablaba Echeverría para describirnos, se relaciona con una conducta política recurrente en Latinoamérica: mirar lo político desde el impulso, la fascinación, las emociones y la vehemencia sin dejar que ninguna mediación analítica intervenga.
11/11/2018
Sin muertos no hay carnaval: los colores de la violencia en Guayaquil
Sebastián Cordero sigue siendo el director de cine que mejor decodifica a través de ficciones, hermanadas con realidades, un Ecuador marcado por la contradicción, el absurdo y la muerte. Cordero, desde su estética de la marginalidad, nos recuerda con su acostumbrada vertiginosidad en que país vivimos.
17/05/2017
Ballena Azul: crónica de un suicidio anunciado
Según Jean Baudrillard, en el mundo actual ya no existe comunicación, sino contaminación viral, todo se contagia de manera inmediata. Es lo que expresa la palabra promiscuidad, todo esta ahí­, de inmediato, serializado, sin distancia, ni encanto y, peor aún, sin auténtico placer.

Páginas