Back to top

Alexis Oviedo

PhD en Educación por la Universidad Católica de Lovaina, Maestro en Estudios Culturales y Desarrollo, Graduado en Economía. Ex gerente del Proyecto de Pensamiento Político de la SNGP. Docente universitario.

06/10/2021
Siempre se puede estar peor
Hay que soñar realidades y hacer realidad los sueños decía un político ruso. El fin justifica los medios nos lo decía un italiano. Guarderas, quien en el 2017 solo recibió 217 000 votos quiteños, ahora es alcalde de los 2.735.987 capitalinos.
20/07/2021
Leguleyada mata Derecho
Las reformas a la LOEI garantizan, entre otras medidas, la devolución de esta autonomía, la inclusión en la Ley de temas de plurinacionalidad e interculturalidad, la dotación de personal de los pueblos y nacionalidades para las escuelas de educación intercultural bilingüe, subraya el respeto a los pueblos y nacionalidades...
15/05/2021
El pacto del 69
La presidencia de la Asamblea Nacional y sobre todo el CAL, permiten a quien los controla incidir en la aprobación de leyes gestadas por los distintos bloques y aquellas enviadas por el ejecutivo. Permite fiscalizar, pero sobre todo, nominar afines directivos de los órganos de control del Estado.
13/04/2021
El voto nulo: Y la culpa no era mía…
Desde la derecha de CREO /PSC o desde el progresismo correista, el crecimiento de voto nulo era preocupante, era el enemigo al cual atacar, o al menos neutralizar con la esperanza de que, frente a la papeleta, a última hora se decidan por la lista 1 o por la 21.
25/02/2021
Sentencias
Cuando el candidato Yaku Pérez inició el proceso de impugnación ante el CNE y lo hizo con una larga marcha desde Loja, Iza declaró que no apoyaba dicha movilización, por temas sanitarios. A otro perro con ese hueso, dirían en mi barrio.
13/01/2021
Debate y debacle
El debate de El Comercio develó que, con pocas excepciones, los partidos que auspician a los 16, tienen un duelo, un señor absoluto que manda y tiene la última palabra en las decisiones. Muestra como el personalismo, el caudillismo y el oportunismo ha duplicado el número de aspirantes a la presidencia, si los comparamos con los de las elecciones del 2017, 2013 y 2009.
15/11/2020
El brindis boliviano
Con los acuerdos de Bolivia, el voto rural, que según varios encuestadores era favorable a Yaku Pérez (de manera abrumadora, según uno de estos) podría decrecer y quizás favorecer al candidato correista. Con todo aquello, se cobraría la revancha de ese desaire que el 31 de Julio de este año hiciera el PK a la CONAIE.
05/10/2020
Inermes
Y ahí están los candidatos, bregando en su campaña para presidentes. Uno de ellos ganará y dependeremos de su buena voluntad, de su “palabra de honor” (ritual tan venido a menos) para ver cumplirse las aspiraciones en las que creímos y por las cuales colocamos en la urna el voto.
28/08/2020
Gane quien gane
Más del modelo que en pocos meses, bajo la batuta del COVID y sobre todo del nefasto ministro Martínez ha hecho que crezca la miseria y que se agrande la brecha entre ricos y pobres. Pero Lasso insiste que de esa forma mejorará la economía y es hábil en centrar su discurso en ello.
30/07/2020
¡Iza, Iza, Iza!...
Leonidas Iza tiene la oportunidad de ser el candidato joven que acumule fuerzas más allá de los movimientos sociales, las clases populares y los pueblos y nacionalidades, mostrando las soluciones para resolver los difíciles problemas que dejan en el Ecuador, el COVID, el FMI, María Paula y el morenismo.

Páginas