Back to top

Alexis Oviedo

PhD en Educación por la Universidad Católica de Lovaina, Maestro en Estudios Culturales y Desarrollo, Graduado en Economía. Ex gerente del Proyecto de Pensamiento Político de la SNGP. Docente universitario.

21/05/2020
Otra ley de marras
Una abogada laboral tenía un cliente que recibió 0,22 centavos de dólar de liquidación en un florícola, desde la figura de terminación del contrato individual “por causas de fuerzas mayor” ¿Hay en este país una legislación laboral? ¿Tienen derechos los trabajadores ¿Hay un sistema de justicia confiable?
24/04/2020
La educación en tiempos del COVID-19
Esta crisis debiera poner a pensar al ministerio de Educación (el resto del gobierno está en su campaña para el 2021, sus negocios particulares y la agenda económica tecnocrática) en buscar mecanismos de revalorización de la profesión docente y en su cualificación, no solo en tecnologías.
31/03/2020
Klusjes
El Gobierno ha hecho tan buena letra con los más pudientes del país, que hasta un grupo de ellos, que quizás temen un estallido social similar al de Octubre, o que al timorato Moreno al tener las arcas vacías, se le ocurra caerles, se proponen recaudar unos millones. Es como quitar un pelo a un lobo, pero sí posiciona figuras para el 2021.
03/03/2020
Belcebú, Satanás,… ¡Sanders!
La agenda de Sanders es una alternativa al discurso oficial vendido al pueblo gringo, en especial desde la era Reagan, por el cual excesivos beneficios sociales acercaban al Tío Sam a ese cuco como niños llamado comunismo.
17/02/2020
El más querido
¿Es verdad que tanto los indígenas o Correa tienen las cifras necesarias para llegar a la segunda vuelta? No, más bien es una estrategia montada por las derechas, que aprovechando la ola de racismo que surgió en un sector de la población alrededor de los eventos de octubre, quiere crear ese enemigo a quién se debe combatir.
30/01/2020
Panem et circenses
La muy poco original estrategia de promoción, que se lee como un desesperado intento de cambiar ese lamentable 4.1% de credibilidad del presidente Moreno y sobre todo mediáticamente posicionar a otro poco creíble Sonnenholzner, surge desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), dirigido por un cuadro morenista que ha cumplido las más diversas funciones en esta administración, y que es pareja sentimental de la cuestionada ministra de Gobierno, María Paula Romo.
16/01/2020
El festejo de marras
Me invitan a festejar la dolarización, cuando todavía me acuerdo de los dos millones y medio de ecuatorianos que abandonaron el país ante la crisis, para buscarse la vida en los más variados y hasta humillantes oficios.
21/11/2019
Las injusticias del sistema de justicia
No por lo que los correístas hicieron o dejaron de hacer en su tiempo, se debe legitimar con el silencio el atropello que ahora sufren. Así como rechacé la persecución brutal del correísmo hacia estudiantes y líderes de oposición como Cléver Jiménez y Carlos Figueroa, rechazo la caza de brujas del Gobierno actual.
05/11/2019
Respaldar a los indígenas, en broma: réplica al artículo de Andrés Ortiz
Parecería que Andrés cree que, si los indígenas piensan en visiones de país, si se atreven (¡Dios no quiera!) a generar un Plan de manejo del Estado ecuatoriano y a aspirar a ser gobierno; si miran la realidad desde una dimensión nacional o se enfocan en los problemas macrosociales, han perdido su norte.
28/10/2019
Calma chicha, viveza criolla
Iza da una pedagógica clase de economía y el ministro Martínez da una réplica tecnocrática y confusa. Vemos una firme y sentida intervención femenina desde el costado izquierdo y luego un minúsculo emulador de hacendado lanza su bravata, desde el costado derecho…

Páginas