Back to top

Alexis Oviedo

PhD en Educación por la Universidad Católica de Lovaina, Maestro en Estudios Culturales y Desarrollo, Graduado en Economía. Ex gerente del Proyecto de Pensamiento Político de la SNGP. Docente universitario.

28/06/2019
Los cambios de segundo tiempo que enfilan hacia la derecha
Pocos días después del retorno, sin pena, gloria, ni victoria de la Selección nacional, Lenín, el director del Gobierno del Ecuador, anunció sus cambios. Cinco ministros de Estado, vinculados al Frente Social, la Cultura y los Derechos Humanos fueron cesados, en una decisión que sorprendió a no pocos.
29/05/2019
Y sigue tan campante
Con todos los números a la baja de las encuestas, el gobierno del licenciado Moreno se muestra estable. ¿ A qué se debe?
29/05/2019
Y sigue tan campante
Es así que Lenín Moreno seguirá instaurando la agenda de consolidación del neoliberalismo, tan campante. Seguirá allanando el camino para que el próximo gobierno sea abiertamente de derechas.
15/03/2019
Se espera un alcalde que no sea una marioneta de los "señores" de Quito
Mirar a los grupos de poder, elites económico-financieras, políticas, comunicacionales, corporativas, que están detrás de los candidatos dará una idea sobre que interéses privilegiará el flamante alcalde o a qué “señores servirá”.
08/02/2019
¡Gracias Lenín!
El régimen morenista, con toda justicia recibe las loas de los empresarios, de las multinacionales y de las petroleras, pues ha sido muy generoso con ellos. Del total de la remisión (1193 millones), el 80% se llevaron tan solo 16 empresas, la mayoría petroleras (69%), dos multinacionales y dos bancos (sí, ¡esos!). La remisión monetaria significó una condonación de 1137 millones de dólares para el 2% de los beneficiarios, aquellos que venden más de 5 millones al año, y apenas 56 millones para el 98% de beneficiarios, las microempresas y pequeñas y medianas empresas.
23/01/2019
A precio de gallina robada
Moreno ha venido sacando los casos de corrupción como en un juego de naipes, no todos de una vez, sino uno por uno, y los medios de comunicación han seguido su agenda comunicacional. Los saca a la luz, y los medios hacen eco de ello, como si él no hubiera sido parte del gobierno anterior, mostrando desconocimiento absoluto y vendiendo ese imaginario a los consumidores de noticias.
28/11/2018
El recorte a la educación
La reducción hace dudar acerca del cumplimiento de las promesas que hiciera el gobierno en sus jornadas de diálogo con los pueblos y nacionalidades indígenas y acerca al plano de la demagogia, los ofrecimientos de potenciar la educación técnica, como talento humano para la empresa ¿Con que dinero se va a potenciar la educación de “emprendedores”, que ha sido materia de múltiples discursos del presidente?
06/11/2018
Mis hermanos mayores
Lenín Moreno fue miembro de un radical núcleo guevarista en su juventud, mostró siempre sensibilidad social y no tengo dudas que pensó que desde la presidencia haría realidad muchos de sus sueños militantes. Pero llegó tan debilitado que, paradójicamente, tuvo que aceptar la mano tendida de los social cristianos, otrora antagonistas. Así, en el gobierno del bonachón presidente Moreno, Jaime Nebot mueve las fichas a su antojo, a la vez que lo critica sin empacho, y se allana el camino al sillón presidencial para el 2021.
10/10/2018
La mujer del César…
En todos los países donde gobernó y gobierna el “progresismo”; miles de sus simpatizantes devinieron en sus aborrecedores ante las declaraciones de Marcelo Odebrecht; pero, sobre todo, al ver la metamorfosis ocurrida en los otrora revolucionarios, izquierdistas y radicales.
23/09/2018
30 años no es nada
Los años 80 del siglo pasado, habían iniciado hace poco. Febres Cordero, el “insolente recadero de la oligarquía”, como nuevo presidente, comenzaba a mostrar sus garras. En el coliseo Julio César Hidalgo ocurría el Festival de la Nueva Canción Latinoamericana, donde Silvio Rodríguez cantaba a la Revolución Nicaraguense, y Gieco pedía algo a Dios. Muchos jóvenes militaban en los diversos frentes amplios o clandestinos de las diversas tendencias de la izquierda.

Páginas