Back to top

Alexis Oviedo

PhD en Educación por la Universidad Católica de Lovaina, Maestro en Estudios Culturales y Desarrollo, Graduado en Economía. Ex gerente del Proyecto de Pensamiento Político de la SNGP. Docente universitario.

19/07/2018
Reforma integral al Código de la Niñez: ¿es en serio?
La Comisión difícilmente llega a consensos, la pugna de intereses de los miembros de la Comisión es constante, e incluso prima el cálculo ante las elecciones venideras: apoyo la posición que luego me traiga más votos, o mejor no opino mucho y no me quemo. Asambleístas de la Comisión, así como miembros del Ejecutivo, tienen intereses personales en que no continúe el debate y no se reforme nada. Algunos hasta hacen eco al anterior Defensor Público, quien planteó el archivo a la propuesta de reformas.
15/06/2018
El alcalde Rodas ¿se va o se queda?
Desde el inicio, el flamante alcalde mostró que no tenía un plan de ciudad, se planteó concluir las obras de su antecesor y organizó una agenda inscrita a consolidar su propia base social desde la acción municipal, en especial en los sectores donde no fue favorecido electoralmente.
18/05/2018
“Es la economía, ¡Imbécil!”
En la campaña electoral del 93, Bill Clinton le dijo públicamente a Bush padre: “Es la economía, ¡Imbécil!”, alertando que ese era el problema de fondo. Esa brutal revelación, la entendió el pueblo estadounidense y puso a Clinton en la Casa Blanca. El manejo económico que haga Lenín Moreno, puede llevarle a consolidar su fortalecimiento, quizás reelegirse, si es que él quisiera, o a debilitarse y tener en sus pesadillas la cínica risa del energúmeno del ático.
04/03/2018
Ética y política
La política no ha sido usada para brindar seguridad para todos los miembros de la sociedad. Ha sido utilizada para garantizar la seguridad del núcleo cerrado que detenta el poder. Ha posibilitado entornos de seguridad e impunidad para el libre enriquecimiento de la pandilla que gobierna, para el peculado y para la sucesión interminable.
08/12/2017
De política, números y narrativas
Correa se había alejado totalmente de esa narrativa que se fue construyendo desde los días mismos de la campaña presidencial del año 2006. No era más el outsider que representaba a un pueblo, dispuesto a reconstruir más de dos décadas de caos político y de gobernabilidad. Peor aún, desde fines de su gobierno esta narración fue sustituyéndose por otra, en la cual él y sobre todo su vicepresidente eran los principales personajes de un relato de despilfarro y corrupción.
30/10/2017
¿Quo vadis PAIS?
Desde que ganó PAIS las elecciones, sus miembros de izquierda decían sin ambages: “este es un gobierno en disputa (a la derecha)”, pero pronto algunos zurdos fundadores dieron un paso al costado o fueron desplazados, y los otros se allanaron a la voluntad del caudillo y su círculo guayaquileño de poder.
22/08/2017
Queremos ser consultados
Las personas que dirigen los organismos de control no solo deben ser las más honorables y capaces para este ejercicio, sino también deben mostrar independencia e imparcialdiad. Es imprescindible tener una función judicial, que no continúe respondiendo a los mandatos del poder Ejecutivo.
22/08/2017
Queremos ser consultados
Las personas que dirigen los organismos de control no solo deben ser las más honorables y capaces para este ejercicio, sino también deben mostrar independencia e imparcialdiad. Es imprescindible tener una función judicial, que no continúe respondiendo a los mandatos del poder Ejecutivo.
04/08/2017
Nuestro “House of Cards” criollo
En estos momentos las cartas están echadas y la pelea por la hegemonía de la correlación de fuerzas está en su apogeo. Correa confía en las masas que lo siguen, en aquellos que ahora gritan “licenciado Moreno traidor” y que escasos aparecieron ayer en la Plaza Grande. Confía en la cortina de humo que crea con el asunto CNEL y en que los ecuatorianos van a espantarse con los cucos que el revive: la partidocracia, el viejo país, el retorno del neoliberalismo, el paquetazo que dará el gobierno. Correa tiene fe en que los asambleístas PAIS, puestos por él y su equipo de confianza, no cambien de bando…
25/05/2017
El gabinete y las facciones en Alianza PAIS
Las claves para entender las disputas por el poder, y el acuerdo político que se dio en Alianza PAIS dentro del gabinete. Un examen exhaustivo delinea los territorios de las facciones dentro del oficialismo y cómo se han acordado las cuotas de poder. ¿Será un gabinete de transición?

Páginas