Back to top

Alfredo Espinosa Rodríguez

Magíster en Estudios Latinoamericanos, mención Política y Cultura. Licenciado en Comunicación Social. Analista en temas de comunicación y política.

05/12/2023
Vicepresidencia: espacio ornamental o plataforma política con angurria electoral
El actual mandatario tuvo que ver alguna virtud en Verónica Abad, más allá del sí flojo para integrar el binomio presidencial; mérito que la mayoría de ecuatorianos todavía desconoce, pero que seguramente no guarda relación con la tarea que el Presidente Noboa le encomendó: “colaboradora para la paz” en Tel Aviv.
14/11/2023
Elecciones presidenciales 2023 y deterioro del populismo correísta
¿Qué quiere Correa y qué quieren los correístas? ¿Gobernar exclusivamente desde el Parlamento al mismo estilo de sus aliados socialcristianos, presionando a los gobiernos de turno a cambio de votos y estabilidad política? El parlamentarismo criollo siempre será una autopista con dirección al chantaje por la que muchos caudillos deseen transitar.
07/11/2023
¿Conciliación, gobernabilidad o impunidad?
Aunque defenestrar a la Fiscal no sea materia de negociación para el nuevo régimen, muy probablemente el gobierno de Noboa tenga que entregar incentivos selectivos a sus potenciales aliados en la Asamblea Nacional, como son RC y el PSC.
06/10/2023
La cultura del No Debate
En un No Debate como este, de moderada lucidez y tibias interpelaciones, ¿Antonio Ricaurte hizo el trabajo sucio de Luisa González y del correísmo al atacar a Daniel Noboa amparado en su etiqueta de “analista y consultor político”? ¿A qué responde el que un político de limitados éxitos en la arena electoral y sobre todo moral salga del olvido y de la condena pública para incidir —de alguna manera— en la conversación mediática y sobre todo digital del postdebate?
26/09/2023
El Estado versus los ciudadanos
La observación, inspección y auditoría ciudadana; así como de los organismos de control, no pueden estar supeditadas a la propia discrecionalidad del Estado y su inexistente criterio de autodepuración y autorregulación.
19/09/2023
Sociedad civil, todo y nada a la vez
¿Desde qué espacio se forjan los ecuatorianos como sociedad? ¿Desde dónde hacen política? ¿Cuál es ese ámbito de confluencia de voluntades ciudadanas? Todo da cuenta de que el remordimiento y la frustración colectiva son el eje catalizador de una participación ciudadana de estirpe quejumbrosa.
30/08/2023
Los candidatos, su génesis política y el balotaje electoral 2023
Como diputado, Daniel Noboa principalizó a su suplente en 295 ocasiones, sobre todo cuando tenía que votar por temas considerados polémicos, como: el aborto por violación, lavado de activos, ley de inversiones, desarrollo económico, censura el ex contralor Pablo Celi, la destitución al Presidenta de la República Guillermo Lasso y, el paso a su juicio político.
18/08/2023
El debate, la indolencia y las elecciones
La institución "debate electoral" refleja las serias dificultades que tenemos los ecuatorianos para sentarnos a intercambiar ideas y defenderlas por fuera de los esquemas propios de las riñas personalistas de calle, la apología al odio y la venganza, y los guiones prefabricados sin un apéndice de originalidad.
07/07/2023
Campaña electoral, reservorio de promesas
En el proselitismo, correístas, anticorreístas, coinciden en que las campañas electorales son el reservorio de un vendaval de promesas que no tienen garantía alguna de cumplimiento y que, pese a ello, servirán de imán para atraer, comprar, movilizar o tranzar el voto de un electorado sujeto al vaivén de su propia ingenuidad y, a la vez, viveza criolla.
22/06/2023
Candidatos sin ideología, ¿por qué no creerles?
No se puede creer en candidatos que pregonen a los cuatro vientos que no tienen ideología, porque eso es mentira. Este síntoma del oportunismo político de todos los credos e intereses, es el menú a la carta de comensales con voraz apetito de poder en el Estado.

Páginas