Back to top

Alfredo Espinosa Rodríguez

Magíster en Estudios Latinoamericanos, mención Política y Cultura. Licenciado en Comunicación Social. Analista en temas de comunicación y política.

16/12/2022
Lucha contra la corrupción
La corrupción también permea con la gestión de trámites y la demanda de servicios públicos de calidad, principalmente los de salud y educación, que causan reclamos permanentes. O cuando los ciudadanos requieren información del Estado y sus instituciones, y en lugar de recibirla obtienen como respuesta el silencio.
13/11/2022
Chantaje y democracia de tumulto
Las mesas de diálogo, por más acuerdos alcanzados, demostraron que son insuficientes ante la nostalgia de los dirigentes de las organizaciones indígenas por salir a las calles, paralizar el país e instituir su democracia de tumulto con alta dosis de chantaje.
09/10/2022
Lasso, la autoeliminación y el problema carcelario
La crisis carcelaria del país no se solucionará de la noche a la mañana con medidas parche. Ni siquiera con el incremento de efectivos policiales, militares y guías penitenciarios. Se requieren estrategias articuladas y políticas públicas claras, de largo aliento que al momento no están dentro de la agenda de prioridades del régimen.
22/09/2022
Los artífices de la consulta popular y sus intenciones
El bien común a preservar para un Gobierno que no tiene nada que perder —dada su fragilidad genética, su nula capacidad de gestión política y la baja credibilidad del Presidente— es su propia existencia. Quizás por ello, conscientes de sus debilidades y limitaciones, los asesores de Lasso autocalificaron a su consulta de “ciudadana”, pese a que esta iniciativa, elaborada en la soledad de Carondelet, adolezca de ella.
08/09/2022
La consulta del gobierno y los tiempos de la política
Los ecuatorianos requieren una suerte de nuevo contrato social que, en las condiciones actuales, incluso con una consulta popular de por medio, el Gobierno del Presidente Lasso no está en capacidad de ofrecer.
12/08/2022
2023: déjà vu electoral
Estamos ad portas de un nuevo engaño colectivo (las elecciones seccionales 2023), que se engendra con la venia de los administradores prorrogados del Estado electoral y sus principales “clientes”: las casi trescientas organizaciones políticas que drenan los recursos económicos del país.
25/07/2022
Ingobernabilidad: ¿tiene alguna estrategia señor Presidente?
¿Qué hará señor Presidente, tomará una decisión o seguirá esperando? Si no decide algo, si no toma una decisión, allanará el camino para que la delincuencia organizada en forma partido político retorne al poder y con ello incumplirá con el mandato de los ciudadanos que lo llevaron a ser gobierno.
27/06/2022
Diálogo y pacificación social
Hoy este gobierno errático no puede darse el lujo de hipotecar la democracia y su propia estabilidad, pues debe demostrarse a sí mismo, a los ciudadanos y a la comunidad internacional que no es otro proyecto político fallido en el Ecuador.
07/06/2022
El social-correísmo y la toma del poder
El golpe institucional que fraguaron y ejecutaron social-correístas (PSC/UNES), el ala radical de Pachakutik afín a Leonidas Iza y los ex legisladores de la Izquierda Democrática para tumbar a Llori, no solucionará la crisis de institucionalidad y el estado de descomposición de la Función Legislativa.
02/05/2022
El país que gobierna Lasso versus el país de los ciudadanos
Lasso ha dado muestras de que administra –de tumbo en tumbo– al gobierno y al Estado; pero los hilos de la gobernabilidad, las reglas del juego político, las sigue imponiendo el correato.

Páginas