Back to top

Alfredo Espinosa Rodríguez

Magíster en Estudios Latinoamericanos, mención Política y Cultura. Licenciado en Comunicación Social. Analista en temas de comunicación y política.

22/08/2021
Memoria: antídoto para la desinformación en tiempos de noticias falsas
La propuesta de "Reglamento para campañas electorales a través de medios digitales" nunca vio la luz. La persona que circunstancialmente llevaba la regencia del órgano electoral, no puso a consideración y debate de los colegas del consejero Luis Verdesoto su tratamiento.
02/08/2021
Crisis carcelaria y derechos humanos
Hay que desmontar el sistema carcelario del correato y las leyes que lo legitiman por una verdadera política pública que evite y combata el hacinamiento, el tráfico de drogas y armas en posible complicidad con los guías penitenciarios, la guerra entre bandas y pandillas por el control de estos centros de reclusión y, la peligrosa cercanía entre detenidos y criminales.
20/07/2021
Mujeres, participación política y elecciones 2021
De un total de 533 candidatos (hombres y mujeres) que figuraron como cabezas de lista para las dignidades de asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y parlamentarios andinos; apenas 157 fueron mujeres, es decir el 29.54%.
18/06/2021
Jóvenes, democracia y elecciones: tareas pendientes
Según datos oficiales del órgano electoral, desde el año 2009 hasta el 2019, cerca del 61% de jóvenes con voto facultativo en todo el país acudió a las urnas en los seis procesos electorales que se llevaron a cabo durante ese periodo.
01/06/2021
La izquierda burocrática, cinismos y rabietas
Esta izquierda teme que el Gobierno de Lasso cumpla con sus propuestas de campaña, porque su existencia como oposición dependerá del fracaso del régimen e incluso de la democracia.
19/05/2021
Cuando las fabulas son críticas nocivas a la democracia
La nación requiere hombres y mujeres que generen encuentros entre diversos y que, si se auto-identifican de izquierda, cuenten con la suficiente solvencia reflexiva para no repetir, pregonar, ni dignificar los errores históricos causados por este ideologismo. ¿Será que Yaku Pérez asume el reto como estadista y líder de una izquierda moderna?
03/05/2021
Nueva etapa. ¿Nuevas reformas electorales?
¿Cuántos ciudadanos se han enterado que son afiliados a una organización política sin estar de acuerdo con ello? ¿Qué hay detrás de las firmas de respaldo que presentan estas organizaciones para avalar su legitimidad? ¿Están plenamente capacitados en grafología quienes verifican estos registros?
14/04/2021
El triunfo de la democracia y la reconciliación nacional
El 11 de abril los ecuatorianos con madurez política y sentido de país votaron contra el miedo y la persecución, contra el odio y la miseria, pero sobre todo contra la corrupción; al evitar que la democracia se corrompa desde sus entrañas y se degenere aún más.
25/03/2021
La neutralidad de los inmaculados
En esta disyuntiva política entre democracia y autoritarismo, la democracia (con aciertos, errores y tropiezos innegables desde 1981 y vigentes hasta la actualidad), siempre será la mejor elección, pues con ella y solo con ella, la sociedad civil y política podrán disentir con el poder en un ambiente de mayor libertad.
03/03/2021
Apuesta por la democracia
Mientras asistimos a este potencial asesinato de la democracia y, consecuentemente, a la utopía de construir un Estado democrático, moderno y con una sociedad fortalecida, algunos “puristas” miran con beneplácito la mortandad de lo poco que tenemos.

Páginas