
Foto: razonpublica

Guayaquil. El presidente de la República, Guillermo Lasso, junto a su esposa, María de Lourdes Alcívar de Lasso, acudieron al recinto electoral para ejercer su derecho al voto por las elecciones seccionales, del Cpccs y Referendo 2023. Foto: Bolívar Parra / Presidencia del Ecuador.

Foto: razonpublica

Portada: PlanV

La campaña para las seccionales evidencia nuevas formas de hacer política. Fotos: Archivo PlanV

Ilustración referencial: PlanV+Open AI

Las elecciones seccionales del 5 de febrero pueden significar cambios políticos en el interior del país. Foto: Archivo PlanV

Tim Cook, CEO de Apple. Él reemplazó al mítico Steve Jobs tras su salida de la empresa.
El crítico literario Fredric Jameson dijo que “el capitalismo es […] lo mejor y lo peor que le ha ocurrido a la especie humana”. Cuando hizo esta afirmación, en 1991, las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT avanzaban con el viento a favor, hasta acoderar en los acuerdos constitutivos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Guayaquil,15 de noviembre de 2022. Varios policías hacen vigilancia. El presidente Lasso visitó la UPC de La Prosperina, blanco de ataques de las llamadas mafias narcodelictivas. Reafirmo todo mi apoyo a los miembros de la Policia Nacional, dijo el mandatario. Foto: Presidencia de la República.

Aunque al volver a Quito matizó sus declaraciones, el anuncio de Lasso de que aspira a la reelección sorprendió. Foto: Jonathan Miranda/Presidencia de la República
Guillermo Lasso siente que por fin ya no surfea. Diecinueve meses después de tragar agua salada y estilarse en las turbulentas aguas de la política, siente que al fin flota.

El presidente Guillermo Lasso sonríe durante su visita al presidente los Estados Unidos, Joseph Biden, quien le dió un espaldarazo a su gestión. Foto: Bolívar Parra/ Presidencia de la República
El Ecuador terminará este año con una tasa de 24,05 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, una tasa casi tan alta como las que México y Colombia (26/100.000) han tenido que soportar. En un escenario como éste, es posible que poco o nada le interese al ciudadano común lo que pasa con la política exterior del Ecuador, pero han pasado tantas cosas que es necesario hacen un balance.

Rafael Correa en los últimos días de su mandato. Cuando dejó la presidencia de la República (2007-2017) fue acusado por varios hechos de corrupción. Tiene una sentenci condenatoria por el caso Sobornos y un llamado a juicio, con orden de prisión, por el secuestro del opositor a su gobierno, Fernando Balda, en el 2012. Foto Dolores Ochoa. archivo AP
No se puede decir que las crisis en un país las provoca únicamente la corrupción, pero esta influye mucho porque pone en juego dinero y poder.
Lo que está sucediendo en Argentina, Perú y Ecuador es un ejemplo. La corrupción funciona como una empresa legal, pero tiene una estructura delincuencial dirigida por una familia con su círculo íntimo que también opera con familiares. Juntos reclutan a líderes leales que son capacitados en el manejo de las trampas económicas y legales para llevarse el dinero del Estado.

Un reciente estudio de opinión muestra el escenario complicado del régimen de Guillermo Lasso. Foto: Bolívar Parra-Presidencia Ecuador
El mes de noviembre de 2022, la empresa Imasen S.A.C. (*) cerró un estudio de opinión pública que arrojó resultados preocupantes sobre el futuro que podría esperarle al Ecuador pues, al menos frente a la política, el sentir de la enorme mayoría de 2000 entrevistados nada espera ya del presente.

Tres detonaciones de objetos explosivos en Esmeraldas y seis en Guayaquil se registraron la madrugada del martes 1 de noviembre. Foto: AFP

El presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva festeja con su esposa Rosangela Silva, izquierda, y su compañero de fórmula Geraldo Alckmin, derecha, luego de que la autoridad electoral dijo que venció al presidente Jair Bolsonaro para convertirse en el próximo mandatario del país, el domingo 30 de octubre de 2022, en Sao Paulo, Brasil. AP Foto / André Penner
A second term for Jair Bolsonaro would representant a threat to science, democracy and environment. Editorial de Nature
Considero que tuve un proceso de resurrección en la política brasileña. Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país.
Lula da Silva

Fotomontaje: PlanV
En un mundo al borde de la aniquilación nuclear, y cargado de locura desmedida de seudo líderes que alardean de su poder y dan muestra de su desprecio por la vida en todas sus formas, el Ecuador no podía ser la excepción de esta tendencia de violencia extrema. Ya hemos dejado de horrorizarnos por los crímenes más atroces y los hemos hecho parte de la cotidianidad de noticiero. Para los ecuatorianos, sentir que la muerte nos ronda cada día se ha convertido en algo rutinario.

El crimen en la Escuela de Policía de Pusuquí pone en evidencia la necesidad de una reforma policial. Foto: Luis Argüello / PlanV