Back to top

Andrés Ortiz Lemos

Escritor y académico.

25/02/2016
Umberto Eco contra la Revolución Ciudadana
El correísmo ha propuesto un sistema ético, comunicacional y propagandístico totalmente inverso al universo intelectual de Umberto Eco. La revolución ciudadana generó un caparazón disciplinario alrededor de los medios dando rienda suelta a la censura y la intimidación de comunicadores críticos; el gobierno ha erosionado de manera cada vez más tosca la autonomía universitaria, interviniendo incluso en la elección de sus rectores...
18/02/2016
Aforismos con gas lacrimógeno
En la revolución ciudadana la violencia es una construcción social de orden fenomenológico, por eso si un guardaespaldas turco muele a golpes a una muchacha ecuatoriana, su acción será percibida como una amable manifestación de amistad entre los pueblos por parte de la policía.
05/02/2016
Erdoğan y su pequeño aprendiz andino
Las excelentes relaciones del funesto líder de Turquía, con el atento Presidente del Ecuador no son casuales. Ambos tienen muchas cosas en común y por lo tanto me imagino que tendrán varios temas de que hablar. Erdoğan persigue con saña a las minorías de su país, Correa oprime a las organizaciones indígenas con furia; Erdoğan amedrenta periodistas y caricaturistas, Correa hace lo propio; los intelectuales turcos han recibido amenazas de parte del gobierno, mientras en el Ecuador se ha estado erosionando la autonomía universitaria desde hace años; Erdoğan ha reformado, de forma abusiva, las normativas de su país para tener más poder, mientras Correa ha hecho un muy buen trabajo en la misma área.
27/01/2016
La Universidad Andina y el efecto Milan Kundera
La resistencia de la Universidad Andina, su legítimo rector, y sus estudiantes, es un referente para todos los intelectuales que de una u otra forma han sentido la presión del partido único para intentar silenciarlos. La persecución que la autonomía universitaria sufre en el Ecuador actual es muy similar a la que vivieron los pensadores críticos tras de la Cortina de Hierro.
09/12/2015
Nuestro derecho a decir NO
No vale la pena ser "buenos ciudadanos" si el concepto de ciudadanía está basado sobre normas opresivas injustas y ridículas. No acatar las leyes injustas y opresoras se constituye en un acto liberador y de legítima defensa a la dignidad humana.
27/11/2015
El autoritarismo selectivo de Orlando Pérez
Diga públicamente, señor Pérez, ¿que opina sobre el informe de la Cruz Roja sobre la inconcebible violencia hacia los chicos del colegio Mejía? ¿Qué piensa de las peculiaridades del caso de los Diez de Luluncoto? ¿Cómo ha visto el exceso de fuerza policial en las diversas manifestaciones en contra del gobierno, que usted defiende con frenesí?
24/11/2015
¿Quién merece ser secuestrado?
Un adherente dogmático a un sistema ideológico dado (poco importa si es de derecha o de izquierda, al final todos los dogmas terminan pareciéndose) terminará estableciendo un modelo binario de entendimiento de la realidad. De este modo la historia será definida como una lucha entre aquellos que compartan su ideología (los buenos) y aquellos que no la compartan (los malos).
18/11/2015
Alfaro Vive, el Estado Islámico, y los decapitados
Los casos de violación a los derechos humanos deben ser investigados y sancionados. Lo que quiero decir es que ir por ahí decapitando personas, y asesinando civiles me parece de muy mal gusto, y es un error pretender que quienes lo hacen deban ser considerados héroes. No lo son, no importa qué agrupación política pretenda redimirlos.
20/10/2015
El verdadero rostro de la izquierda
El correato ha cumplido de manera estricta lo que se espera de cualquier gobierno de izquierda: Ha acumulado poder de manera totalitaria, ha silenciado a los medios críticos, y ha generado una nueva y poderosa élite alrededor del aparataje estatal controlado por el partido hegemónico. Es decir ha pasado lo que era esperable.
24/09/2015
Adolf Eichmann, ciudadano y burócrata
La oscura historia de Adolf Eichmann nos ha dejado una perturbadora lección: definirse como un ciudadano ejemplar puede ser perverso, si el sistema de interpelación de la sociedad a la que este se adhiere está corrompido. Es más, a veces, desobedecer a la autoridad instituida, es decir, negarse a asimilar esa ciudadanía viciada y ser rebelde, es la opción ética.

Páginas