Back to top

Andrés Ortiz Lemos

Escritor y académico.

16/09/2015
¡Viva la guerrilla semiológica!
Sí, un gobierno disciplinario puede controlar la totalidad de los medios de comunicación, puede esparcir su propaganda en la prensa, la televisión , y aún en los centros de educación. Pero hay algo que no puede manejar a su antojo, y es la manera en que estos códigos son recibidos por las personas.
08/09/2015
¿Quién mismo redactó la Constitución?
En todo caso, debo felicitar la honestidad de Rafael Correa. Él mismo confiesa, sin ningún empacho y sin el más mínimo rubor en su rostro, la ausencia estruendosa de independencia que tuvo el sainete de Montecristi con respecto a su inescrutable voluntad.
25/08/2015
Los golpistas ya pasaron…
Es bastante paradójico leer en las redes sociales, o en los pasquines oficiales la frase "los golpistas no pasarán" que se esgrime para tratar de denigrar a los actores civiles críticos que protestan, con legítimo derecho, en las calles. La verdad es que los golpistas ya pasaron… en el 2007.
05/08/2015
Yachay y la distopía del doctor Moreau (sin doctorado)
Yachay parece ser una estructura burocrática, generada, pensada, y proyectada para dotar de un inmenso poder al pequeño grupo de burócratas que manejan el proyecto, legitimada eso sí, por un escenario tecnocrático notable.
21/07/2015
Universidad Central: cuando las víctimas son denunciadas por su agresor
Al parecer Alicia Nataly Maya, chica traviesa, habría propinado con su cara implacables golpes en el vidrio que su inocente víctima tenía en la mano, y Pamela Paredes, muchacha incorregible, habría atacado con furia inaudita utilizando sus tendones sangrantes como arma incuestionable, para tratar de herir al desconsolado individuo que blandía un inofensivo puñal frente a ella.
08/07/2015
El Evangelio de los oprimidos
El juego del lenguaje desde el que está emitido el Evangelio no tiene nada que ver con la hegemonía, el reinado y la potestad de los líderes del mundo. Es por eso mismo que el cristianismo es una fe de perseguidos.
30/06/2015
¿Qué defienden los correístas?
Alguien que se llame a si mismo un defensor de la democracia hubiera sido crítico al control de los medios de comunicación a través de normativas e instituciones disciplinarias; la erosión de la autonomía universitaria; la persecución de periodistas; el enjuiciamiento de veedores ciudadanos; y los actos poco disimulados de despotismo como el vergonzoso trato que recibió el asambleísta Cléver Jiménez. Entonces No. Queda totalmente claro que los efusivos defensores del régimen no defienden la institucionalidad democrática.
23/06/2015
La primavera de Quito
Cualquiera puede darse cuenta de la importancia de tomar en serio los enunciados críticos que vienen de la sociedad civil. Cualquiera excepto los idiotas que prefieren el autoritarismo como herramienta para interactuar con la sociedad. En 1968 el idiota se llamaba Leonid Brézhnev. Para el 2015 han aparecido varios otros nombres. No necesariamente en ruso.
10/06/2015
Aprender de los errores "forajidos"
Por supuesto, Correa hizo lo mismo que su antecesor. Reemplazó parte de las élites políticas tradicionales con sus propios círculos (o las recicló hábilmente); reestructuró la función judicial a su antojo; creó funciones de estado nuevas con el fin de generar un mega presidencialismo a todo dar. Las denuncias por nepotismo en su gobierno fueron bastante más profundas y graves que las de todos sus antecesores juntos.
26/05/2015
¿La Embajada china debería decidir sobre nuestros intereses culturales?
El dogma criminal de origen marxista llamado "ateísmo científico", impuesto en la China contemporánea, exige que los creyentes sean perseguidos. En este contexto, los adeptos del Falun Dafa han sido hostigados con particular violencia, principalmente por proclamar una doctrina basada en la tolerancia y la libertad, valores incompatibles con las lamentables enseñanzas del camarada Mao y las histéricas premisas de su libro rojo.

Páginas