Back to top

Buscar

10 historias encontradas
Buscaste: AGENCIA DE NOTICIAS INVESTIGATIVAS
TODO
10 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
10 artículos
COLUMNAS
0 columnas
La guerra sucia en Twitter
Miles de cuentas falsas, anónimas o con muy pocos seguidores, se usan simultáneamente para colocar mensaje o etiquetas en Twitter. Los mecanismos que usa el gobierno, a través de troll centers, permite, a través de robots, posicionar campañas sucias contra los opositores, como ha sido el caso de Guillermo Lasso, o contra "objetivos de guerra digital", que son cuentas operadas por críticos o disidentes del gobierno ecuatoriano.
Alianza PAIS: todo queda en familia
Hay 46 hermanos que trabajan en la Asamblea. Una legisladora de PAIS tiene a su hermano como asesor. La administradora general le dio trabajo a su hermana. Hay una lista de 16 parientes de un solo funcionario público del nivel superior de la administración. Dos hermanos de la presidenta del Legislativo tuvieron contratos con el Estado...
El festival de la reversión de las frecuencias
La Unión Nacional de Periodistas (UNP) y Radio Democracia denunciaron que la Agencia de Control y Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel) inició el proceso unilateral de reversión de sus frecuencias de radio sin escuchar alegatos. Desde mayo del 2015, Arcotel ha iniciado procesos con el mismo argumento: la renovación automática de frecuencias que unas 300 emisoras de radio y televisión hicieron en el 2004 fue hecha por una "autoridad no competente", según el Informe de la Comisión de Auditoría de Frecuencias. Lo curioso es que una investigación de Fundamedios muestra que, aunque sea la misma razón jurídica, algunas resoluciones de Arcotel inician el proceso de reversión y otras lo archivan.
Correa contra Manuela Picq: ¿quién dice la verdad?
Algunas precisiones sobre las declaraciones del presidente Rafael Correa sobre la pareja sentimental del presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez, la franco-brasileña Manuela Picq. El mandatario hizo varias afirmaciones sobre su vida privada y laboral en una reciente sabatina.
Los correos maliciosos: de Nisman a Janeth Hinostrosa
Accessnow recomendó ser especialmente cauteloso con las comunicaciones no esperadas; no abrir archivos adjuntos o enlaces web enviados por correos o chats que no se están esperando; mantener sistemas operativos, aplicaciones y antivirus actualizadas y no instalar aplicaciones de fuentes desconocidas.
Los cinco mitos de las radios comunitarias
Tan solo se han creado 14 radios comunitarias de un meta de 54. Las que funcionan, como parte de 13 nacionalidades indígenas, viven múltiples problemas, como la autosuficiencia, la falta de frecuencias, el papeleo y la imposición de contenidos. Por ejemplo, una de las obligaciones de las radios para mantener el contrato publicitario con las gobernaciones era difundir en sus espacios informativos las noticias o editoriales de los medios de comunicación públicos y gobiernistas, tales como el PP, El Telégrafo y El Ciudadano.
Los exhortos del Cordicom: sin sustento ni investigación
Los llamados "exhortos" del Consejo de Regulación de la Comunicación, Cordicom, son, según sus propias autoridades, fruto de discusiones no formales, y en general responden a las declaraciones y necesidades políticas del gobierno y del partido en el poder.
Servicio público: la jaula para la prensa del Ecuador
Pese a que el paquete de reformas constitucionales que el oficialismo presentó como “enmiendas" incluye la reelección presidencial y 16 otros temas de alto impacto en la Constitución aprobada en Montecristi apenas en el 2008, hay quienes consideran como la reforma No 16, a la que transforma a la comunicación un servicio público, como la más nociva para la vigencia efectiva del sistema democrático en el país.
La movida de las cifras digitales
Dos campañas digitales que contrató el Ministerio de Turismo en diciembre de 2013 duraron 11 días y costaron más de USD 390 000. Dos dominios de las páginas adquiridas fueron registrados a nombre de Juan Carlos Vásconez, gerente de Ximah Digital, antes de la firma de los acuerdos. La agencia AGNI rastreó los productos de las cuatro campañas digitales y estos fueron los hallazgos.
Un 'carrusel' para los contratos digitales
Cuatro empresas forman un entramado de accionistas, negocios y nexos familiares con ex funcionarios de este Gobierno dónde siempre ganan los mismos al momento de montarse en un carrusel de contratación pública en los Ministerios de Turismo y Comercio Exterior. Esta es la primera parte de dos de esta investigación.