Back to top

Buscar

27 historias encontradas
Buscaste: Alberto Molina Flores
TODO
27 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
1 artículos
COLUMNAS
26 columnas
Chivo expiatorio
El ministro Fernando Cordero anunció que “sustituyó” al Director del Issfa refiriéndose despectivamente a él como “el señor Freddy García”. En primer lugar, de acuerdo a la Ley del Issfa, el designar o remover al Director General es potestad del Consejo Directivo y, en segundo lugar, Cordero lleva año y medio de Ministro y aún no conoce que los militares tienen grados; Freddy García es contralmirante y las decisiones dentro del Issfa, las toma el Directorio.
Tribulaciones de los militares
Hay diferentes formas de debilitar a las FF.AA., una es cuantitativa, es decir, disminuyendo sus efectivos, presupuesto, armamento y equipo; otra, el debilitamiento moral, que hace mayor daño; una tropa debe estar siempre motivada y alentada por sus comandantes
Militares a sus cuarteles
Es necesario mantener a los militares en actividades propias de su profesión porque, al distraerlos en otras actividades, se corre el riesgo de desnaturalizar su profesión, y pueden terminar politizándose, corrompiéndose y alineándose en el proyecto político del gobierno de turno.
Que se haga justicia
De acuerdo a las acusaciones, los miembros de las FF.AA. ecuatorianas aparecen como unos viles asesinos, torturadores, depravados sexuales, que han cometido tantas atrocidades que merecen ser juzgados por CLH, como los criminales nazis o los militares de las dictaduras del Cono Sur. ¿Habrá de creer esas bárbaras acusaciones?
Represión y dictaduras
Con especial audacia van copando todos los poderes, anulando a la oposición política, amordazando a la prensa, creando organizaciones paramilitares paralelas a las FF.AA. a su personal servicio, o manipulando a los mandos militares y haciéndolos sus cómplices; igualmente, la represión es brutal.
¿Hubo Plan Cóndor en el Ecuador?
A pesar de las evidencias de que las Fuerzas Armadas del Ecuador no formaron parte del Plan Cóndor, el fiscal general hizo afirmaciones en contrario, señalando además que la muerte del ex presidente Jaime Roldós se debió a una ejecución extrajudicial. Un ex oficial del Ejército rebate las acusaciones de Galo Chiriboga en torno al tema.
Control de los ciudadanos
Al mismo tiempo que aprovechamos de todos los adminículos modernos para comunicarnos con extrema facilidad, nos volvemos vulnerables para el fisgoneo, podemos decir que es imposible librarnos del espionaje; visto así, la privacidad quedó para la historia.
Los Inminbam y los CDR
Un gobierno, que respeta fielmente la Constitución y sus leyes; que ejerce su poder con sabiduría, equidad y justicia; cumpliendo con los postulados de una democracia participativa en donde todos los ciudadanos hacen uso de sus legítimos derechos sin temores, no requiere de ninguna clase de comités que defiendan su gobierno; éste será defendido por todos sus gobernados.
Sintonía
Me permito recordarle al ministro Cordero que la modernización de los cuarteles y la mayor adquisición de armamento y equipo se hace en las décadas de los 70s y 80s, con un barril de petróleo cuyo valor promedio, no llegaba a 30 dólares, a esto se suma la preparación y entrenamiento en todos los niveles de mando, la fortaleza espiritual, la mística, la moral a toda prueba y la confianza del pueblo ecuatoriano depositada en sus FF.AA.
No a la reelección
"Es muy fácil defender los derechos de quienes piensan igual que nosotros. Defender los derechos de quienes piensan distinto, ése es el reto del verdadero demócrata. Ojalá nuestros pueblos tengan la sabiduría para elegir gobernantes a quienes no les quede grande la camisa democrática”: Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz

Páginas