Back to top

Buscar

27 historias encontradas
Buscaste: Alberto Molina Flores
TODO
27 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
1 artículos
COLUMNAS
26 columnas
La Comisión la tiene fácil
La Comisión deberá pedir la versión de los hechos del ataque a Angostura y toda la información necesaria desde el punto de vista militar, al general Luis Garzón, actual Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. El 1º de marzo de 2008, el general Garzón era director de Inteligencia del Comando Conjunto, es decir la máxima autoridad de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
El primer congreso nacional de militares en servicio pasivo
La seguridad social de las FF.AA. ha sido uno de los temas más importantes que se trató en el Congreso que tuvo como sede la ciudad de Guayaquil, considerando que más del 90% de militares en servicio pasivo viven exclusivamente de la pensión de retiro. Se espera que sea una realidad las recurrentes afirmaciones del Jefe de Estado y su Ministro de Defensa que se respetará la autonomía administrativa y financiera del Issfa, además de la condición de régimen especial que establece la Constitución.
Filtro a la información en el ISSFA
Por disposición del Ministro de Defensa, el Departamento de Comunicación del ISSFA deberá “coordinar” todo producto comunicacional que normalmente genera y que está dirigido al público interno y externo con la Dirección de Comunicación del Ministerio de Defensa, cuyo titular es Felipe Hernández, de nacionalidad venezolana.
Adiós a la Junta Interamericana de Defensa
La prohibición a nuestros militares de recibir entrenamiento en la llamada Escuela de las Américas y, ahora, el retiro de nuestro país de la JID, se inscribe en la política antinorteamericana con una carga ideológica de extrema izquierda de los gobiernos miembros de la ALBA, donde se incluye el nuestro.
¿Complot en el ISSFA?
Cabría repetir por enésima vez, que las FF.AA. están subordinadas al poder político legítimamente elegido por el pueblo en las urnas, cumpliendo las misiones que están señaladas en la Constitución; lo que no podrían es estar “casadas” con el proyecto político ni de este, ni de ningún gobierno, como sucede con los militares en Venezuela.
Breve historia de la homologación salarial de las Fuerzas Armadas
En el Gobierno del Presidente Rafael Correa, se dispuso la homologación de los sueltos de los militares, pero desgraciadamente se excluyó a cuatro grados (dos de oficiales y dos de suboficiales), tanto de los militares, como de los policías. Esta exclusión fue uno de los detonantes de los sucesos acaecidos el 30 de septiembre de 2010.
Las revelaciones del general Ernesto González sobre el 30S
Tras cuatro años de silencio, el ex jefe del Comando Conjunto, general Ernesto González, relata los pormenores del 30S. Su libro tiene el valor de un testimonio de primera mano y en cuanto a los hechos de ese día, desmonta en gran parte las versiones que el gobierno y el propio Correa impusieron a golpe de juicios al país.

Páginas