Back to top

Buscar

83 historias encontradas
Buscaste: Alex Ron
TODO
83 historias
1 AÑO
17 historias
30 DíAS
2 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
15 artículos
COLUMNAS
68 columnas
Jorge Drexler: músico de otra galaxia
En un mundo dominado por el ego de seres humanos hambrientos de poder aparece un profeta del silencio, del tiempo y la tinta. Una criatura bucólica que desde su serenidad y humildad nos invita a ser parte de una búsqueda de la belleza y la utopía.
Whiplash: kalos kindunos
Película indispensable para comprender algo del “kalos kindunos” del que hablaba Sócrates, respecto a la vida. Sí, el arte tiene mucho que ver con una extraña pasión, un bello riesgo. Un riesgo poco comprendido pero imprescindible para darle sentido a la existencia.
Alea jacta est
La libertad de expresión no puede funcionar de manera discrecional, no puedes exigir transparencia a un gobernante y a otro no. El modus operandi de Lasso y sus asesores quedó claro: demonizar al correísmo para convertir a Lasso en un líder acrisolado que ha llegado al poder para salvarnos de tanta inmundicia ética porque él, como es millonario, no necesita robar.
El cine oceánico de Ana Cristina Barragán
"La piel pulpo" ganó el premio a la mejor película en el Festival de Canarias, fue seleccionada para los festivales de San Sebastián (España) y Thessaloniki (Grecia). Conversamos con la directora, Ana Cristina Barragán, una joven artista que transmite audacia y una cierta melancolía, igual que los parajes de su película.
NO
Ecuador es un país imaginario atravesado por la línea ecuatorial. Está repleto de abismos económicos que se expresan en una democracia distópica. Sobrevive atrapado entre dos modelos de gobierno de tipo populista que aparentan ser binarios, pero que en el fondo son parecidos
Infocracia o el fin de la democracia
En la sociedad infocrática existe una urgencia compulsiva para actualizarnos como garantía del éxito y felicidad. Lo paradójico es que mientras más nos actualizamos más nos debilitamos filosófica y estéticamente. Al reducir lo político a un discurso fragmentado, narcisista y emocional destruimos la otredad y al destruir la otredad, devastamos a la democracia.
Narcosuicidio
El narcotráfico es un problema económico, político y cultural porque está sustentado en una modernidad líquida y adictiva. El ser humano del siglo XXI vive en sociedades que generan adicciones y mientras las adicciones sean parte del capitalismo no tiene sentido ninguna cruzada en contra de las drogas.
Los nuevos dueños del opio
En Brasil el mesianismo avanza con más fuerza que cualquier ideología. Cada vez se discute menos sobre derechos humanos y ecología. Ha perdido importancia debatir entre liberalismo, conservadurismo, socialismo, keynesianismo o librecambismo; ahora la discusión es entre cielo e infierno, dios o demonio.
Guerra en Ucrania: ¿identidades asesinas?
Hay que detener la unipolaridad del mundo, buscando un mundo multipolar que respete la otredad y no sólo hable de genocidio cuando se trate de Ucrania sino también cuando se trate de Irak, Afganistán, Libia, Palestina, Yemen.
RON
Noté a los chicos azorados, uno de sus compañeros de nombre Robespierre, había sido grabado por una cámara del dueño de una ferretería mientras pintaba. El dueño de la ferretería, de apellido Arauz, ubicó a la familia del muchacho y amenazó con darle una golpiza a Robespierre si no pintaba de blanco su pared pintarrajeada.

Páginas