Back to top

Buscar

95 historias encontradas
Buscaste: Alex Ron
TODO
95 historias
1 AÑO
18 historias
30 DíAS
3 historias
7 DÍAS
1 historias
ARTÍCULOS
17 artículos
COLUMNAS
78 columnas
Aprendiendo a sobrevivir en medio de tanta posverdad
Si salimos de la dicotomía: homo-hétero, correísta-anticorreístam, comunista-capitalista, creyente-ateo… Si salimos del maniqueísmo que nos ofrece la posverdad tendremos algo más de objetividad y pensaremos por nosotros mismos.
China: de la utopía a la pandemia
Vivimos una recesión global que ha significado un decrecimiento en el PIB incluso en países de economías sólidas como la alemana o la norteamericana (van del 10 al 20%). Sin embargo, en China aparentemente no se da un mayor decrecimiento, lo cual ha permitido al gigante asiático consolidarse como la primera potencia económica en el mundo.
Libertad responsable, ¿utopía o realidad?
Vayamos a nuestro querido Ecuador: ¿cuántos turistas extranjeros querrán viajar a Guayaquil después de verla transformada en un panteón urbano durante abril y mayo de 2020? ¿El caos sanitario provocado por tanta improvisación gubernamental, que ha cumplido al pie de la letra lo que le han dictado las Cámaras, no nos muestra como un país atormentado por la falta de institucionalidad?
Entre Deleuze y Mieles
Actualmente la lista de presidentes de Latinoamérica que son evangelistas o que han recibido apoyo político importante de los grupos evangélicos es extensa: Bolsonaro en Brasil, Piñera en Chile, Añez en Bolivia, López Obrador en México, Duque en Colombia.
Trump: déjanos respirar
Una de las sociedades más injustas del mundo colapsa. El racismo es violencia, la explotación laboral es violencia, la injusticia es violencia. Wall Street es violencia. No basta ser pacifista, hay que ser antifascista; porque la indiferencia es violencia.
Urbicidio, pandemia, biopoder y donas
Desaparecer o accionar el freno de mano de la historia
Aunque el genial Byung Chul Han plantea que el virus no va a realizar ninguna revolución, poseo algún tipo de confianza extraña en la grandeza del ser humano como criatura creadora de belleza y no de muerte.
¿Quién es más letal: el neoliberalismo o el coronavirus?
Aumentan los niveles de corrupción de muchos gobiernos, incluyendo el nuestro (casos mascarilla y Codelco) porque los gobernantes saben que ahora todos los movimientos sociales están “covidizados” y por ello mantienen “distanciamiento social”, tenemos una sociedad aterrorizada y desmovilizada.
Klusjes
El Gobierno ha hecho tan buena letra con los más pudientes del país, que hasta un grupo de ellos, que quizás temen un estallido social similar al de Octubre, o que al timorato Moreno al tener las arcas vacías, se le ocurra caerles, se proponen recaudar unos millones. Es como quitar un pelo a un lobo, pero sí posiciona figuras para el 2021.
Entre Zizek y Byung-Chul Han
Son tiempos difíciles, tiempos donde se aplica esa frase de Camus: “solitario o solidario”. Hoy más que nunca desde la cuarentena podemos estar más cerca de nuestro lado humano y vivir un nuevo renacimiento como individuos y como especie.

Páginas