Back to top

Buscar

9 historias encontradas
Buscaste: Cecilia Velasco
TODO
9 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
0 artículos
COLUMNAS
9 columnas
Correa: solo al tacto
En los tiempos actuales, ha habido menos gozadera, si bien aún baila, canta, paga artistas para que le den la bienvenida en cada pueblo, relata lo comido, lo bebido y lo farreado… Y no ha deja de dar fehacientes muestras de una personalidad compleja.
Locura bolivariana
Ya hemos tenido suficientes espadas, rifles, látigos, generalotes y generalitos. A la pobreza, la exclusión y la violencia imperantes entre los países latinoamericanos, se han sumado guerrillas, autodefensas, narcotráfico. Si se añaden discursos nacionalistas incendiarios y proclamas de guerra, puede estallarnos una bomba.
Las mujeres y la Universidad
Pilar se refiere a que es importante conocer la dinámica de la Central, una universidad pública con una tradición política de décadas. Y es que ni el Presidente Correa ni los actuales expertos en educación superior se han formado en la Central. (Tampoco parecen tener interés auténtico en su estructura y futuro, a menos que políticamente les sea útil, pienso).
La Mariscal y Librimundi
¿Nos quedarán solo el reggaetón, las cervecerías, los comederos, los locales sórdidos donde da la impresión de que cualquier cosa puede ocurrir? ¿Son la inseguridad y la delincuencia, el micro tráfico, los asaltantes quienes expulsan de la Juan León Mera la librería que desde hace más de 40 años nos dio la posibilidad de ser más cultos, más universales, menos parroquianos?
El Papa ¿secuestrado?
¿Qué decir sobre el gesto del gobernante de no perderse ni un estrechón de manos o saludo de quienes saludaban al Papa? ¿Hay alguien en este mundo a quien, en verdad, Correa considere mejor, más listo o sabio? Ahora mismo, la online “Radio Ciudadana”, “La Voz oficial de la Revolución Ciudadana”, informa in extenso sobre la llegada del Papa y, en mayor proporción, sobre los logros inconmensurables del sapiente y justo Rafael Correa.
Lo que se hereda no se hurta
Si no es cierto que se quiere sancionar al heredero, es inobjetable que, por lo menos, el discurso oficial evidencia un ataque a las nociones de herencia y fortuna, detrás del cual se oculta no poco de revancha, prejuicio, ideas anticuadas y flagrantes contradicciones, para no hablar de cinismo o hipocresía.
La certeza de lo cierto
Si en el discurso presidencial llamó la atención la advertencia sobre nuevos impuestos a quienes hereden propiedades de un valor desde los 35 mil dólares, dejó aun más sorprendido al público el anuncio de que hay corruptos entre los asambleístas del partido de gobierno y que serán ejemplarmente sancionados.
¿Y las mujeres?
Como aún vivimos un retraso de décadas, en el Ecuador actual es posible que eventos políticos del presidente sean animados por bailarinas -que otrora nos parecían una burla de la política- pero que son, ahora, quienes casi matan de contento al presidente.
Seguridad Social, una causa para pelear
Tan irracional e instintivo es este “Fuera, Correa, fuera”, como a su tiempo lo fueron el “Fuera, Abdalá” o “Fuera, Lucio” –aunque nos hayamos sentido triunfantes en aquellos tiempos-. Pero más allá de la justa indignación, me resulta llamativa, en la marcha del Primero de Mayo, una conciencia tan baja sobre lo que implica el abandono de los gobernantes actuales de su obligación de garantizar la Seguridad Social para los trabajadores y aportantes.