Back to top

Buscar

119 historias encontradas
Buscaste: Consuelo Albornoz Tinajero
TODO
119 historias
1 AÑO
10 historias
30 DíAS
1 historias
7 DÍAS
1 historias
ARTÍCULOS
2 artículos
COLUMNAS
117 columnas
El claroscuro de las mujeres y la Covid-19
Las distinciones, halagadoras en todo sentido, evidencian la magnitud de las contribuciones de las mujeres, cuando pueden desplegar sus talentos.
Corte Constitucional manda tareas al gobierno, a los municipios y a la legislatura
El deber ser es que el gobierno y los demás organismos nacionales y locales cumplan con lo requerido y propicien la expedición de normas y políticas públicas para enfrentar la pandemia con dispositivos regulares. Esto no ha sucedido aún.
Otra pandemia: la desinformación y la información falsa
Si bien la información gubernamental falsa disminuyó y tal vez hasta desapareció con la salida de la anterior ministra de Salud, la desinformación se mantiene luego de casi un semestre de cuarentena y confinamiento parcial. Es una práctica que se compone de datos equívocos e incompletos y sin suficiente explicación, incluso fuera de lugar y descontextualizados.
La comunicación que hace falta en la pandemia
En el siglo XXI a la luz de los cambios vividos y en plena pandemia parece que algunos puntales de la comunicación para el desarrollo parecen indispensables. Sin que ello implique ignorar el mercado, lo cual equivaldría a negar la realidad.
La disciplina social
No solo saturan el 911, servicio crucial en los momentos de pandemia que vivimos, sino que ocupan a sus operadores e impiden el acceso a personas que realmente necesiten comunicarse con urgencia. ¿Quiénes son los protagonistas de estas acciones? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué les motiva? ¿Indisciplina social? ¿Inconsciencia?
El virus de los populismos
El virus del populismo resultó ser el mejor aliado de la pandemia del coronavirus. Desarticula, fragmenta, apela al sentimentalismo, sospecha del conocimiento, de la ciencia y de la información; erosiona la credibilidad y causa daño, destrucción, pobreza y muerte.
La paradoja atravesó el gobierno de Jamil Mahuad
A los 20 años de su derrocamiento y sosegado el enardecimiento de aquellos momentos, otros aspectos comienzan a insinuarse: el temple del gobernante que se jugó por lo que consideraba la mejor salida para el país, a pesar de haber comprendido que con ello ponía en riesgo su carrera política.
La CONAIE y los populismos: crónica de un coqueteo histórico
Tras el golpe del 21 de enero de 2000 y el fracaso de la CONAIE y de los movimientos sociales en convertirse en gobernantes sin pasar por los comicios, las críticas a la prensa se dispararon. Los periodistas fueron tildados de ser “cómplices y traidores” y de no visibilizar los hechos del contencioso. La CONAIE acusó a la prensa independiente de “oficial” y de “vendida” y la convirtió en su enemiga.
Triunfó el periodismo: venció a la propaganda
Mientras el periodismo en estos días de octubre auspició el pluralismo, con el trabajo de la prensa en sus formatos tradicionales y digitales, y desde sus particulares líneas editoriales, la propaganda se empeñó en posicionar etiquetas en las plataformas virtuales
¿Quiénes son los responsables?
Yo no fui, dicen muchos. Yo no fui, fue teté, dicen otros. ¿Quiénes son los que están desencadenando el caos y queriendo arrebatarnos la paz social?

Páginas