Back to top

Buscar

56 historias encontradas
Buscaste: Cristina Burneo Salazar
TODO
56 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
3 artículos
COLUMNAS
53 columnas
Memoria para la resistencia
Esto, que es apenas la punta de un enorme iceberg, asegurado por años y años y años con la reelección indefinida. Reelección indefinida. Indefinida. “Cuiden la imagen del Presidente, que es el tesoro más grande de la revolución ciudadana.”
De la letra escarlata
El concejal ha ofrecido disculpas pero eso, lamentablemente, no borra lo que él y muchos piensan sobre las mujeres a las que llaman “ofrecidas”. Por otro lado, y esto también es grave, en sus disculpas no ha presentado una reconsideración de sus declaraciones, no ha reformulado ni se ha disculpado por la manera en la cual se ha referido a cómo es una mujer y cómo debiera ser.
Como paja de páramo
Detenida, Manuela Picq es testigo del enorme fracaso de un país que un día, en un gesto de soberbia, abrió las puertas al mundo y ahora deja a los migrantes en total desamparo. Este caso va más allá de sí mismo, y en el acoso a esta periodista han hecho que se destape su trato inhumano a los detenidos extranjeros en Ecuador.
Leer como resistencia
Los 43 de Ayotzinapa, México, no se graduaron. Nunca van a ser maestros de primaria. No van a enseñar a nadie a leer ni a llegar a su casa por el camino menos peligroso, ni a lavarse las manos, ni a sumar ni a restar. Jamás tendrán ya sentados en su clase a niñas y niños pequeñitos con los ojos enormes, esperando su palabra, su esfuerzo...
“Nuestra apuesta es por la vida”
En un Estado laico, hoy menos laico que nunca, un sacerdote y una mujer acusan a un grupo de personas para que las encarcelen porque están dando información transparente acorde con su postura, que es sin duda ética y transparente. ¿Cárcel por informar?
La verdad está en la catarata
El monstruo correísta se ha tragado, ha masticado y ha vomitado con grandes regurgitamientos el discurso ecologista, el discurso feminista, el discurso del derecho a la diversidad sexual, el discurso laico, el discurso plurinacional, el discurso del socialismo, y lo ha dejado regado y hediente como una gran mancha espesa a lo largo y ancho de su reino. ¿Por qué creerles ahora?
Coprofagia, amnesia y sumisión: las virtudes
El gineceo correísta no está en capacidad de sostener una reflexión consistente respecto a la sexualidad, mucho menos a los problemas de género, porque el género allí es una cuota y una retórica memorizada, de lo contrario, no habría mujeres presas por abortar ni Planes Familia que hagan de la castidad una política de Estado.
“Soy tu presidente”
“Soy tu presidente”. Esta es la frase con la que recordaremos el Primero de Mayo de este año. Es lo que le dijo Rafael Correa a Luis C, un joven de 17 años.
El género, los 20 centavos y la felicidad: el tres en uno del enlace 417
Mientras el debate por los derechos no sea total, será dudoso. No se puede hablar de un Estado que garantice los derechos de su población si esos derechos se promueven selectivamente y según la agenda del momento: este sí, este no. No se puede hablar de derechos plenos cuando se deslegitima a los sectores de la sociedad civil que demandan derechos. Se nos tacha de minorías, como si las minorías no tuvieran valor, como si se gobernara sólo para las mayorías aquiescentes con el gobierno.
Jauría, no rebaño
Cada una de esas personas sabe que su protesta fue legítima y relevante. Y en cada grupo minoritario que estuvo en las calles de muchas ciudades durante ese día y esa noche, este Gobierno ha tenido presos. Todos hemos perdido algo. A todos nos han dado un golpe bajo. Por eso, las minorías se unen.

Páginas