Back to top

Buscar

13 historias encontradas
Buscaste: Diego Cazar Baquero
TODO
13 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
13 artículos
COLUMNAS
0 columnas
Furukawa: “Esto no debía hacerse un tema mediático”
La empresa Furukawa respondió inquietudes sobre los procesos constitucional y penal que enfrenta. Sus representantes aseguran que irán a instancias internacionales en caso de que la justicia falle en su contra. El gerente Adrián Herrera dice que el abacá -la fibra que produce la compañía- debería “ser una bandera de exportación del país”. Pero, ¿a qué costo?
La técnica explica lo que los políticos ignoran en el caso Ola Bini
El programador sueco Ola Bini enfrenta un proceso ante la justicia de Ecuador desde abril del 2019 y corre el riesgo de ir a prisión en un país que no consigue controlar su sistema carcelario. Suecia no se ha pronunciado con contundencia para exigir justicia en este caso.
Duplicar la producción petrolera, la controvertida apuesta del gobierno de Ecuador
El gobierno del presidente Guillermo Lasso ha ofrecido duplicar la producción petrolera, pero su promesa no se sostiene en la técnica. Además, deberá encarar la cantidad de arbitrajes internacionales que enfrenta Ecuador. La inseguridad jurídica que se ha enraizado en el país y la ignorancia extendida sobre la materia multiplican los riesgos. Hablar sobre la industria petrolera requiere de conocimientos técnicos que no pueden someterse a la demagogia
Ola Bini: una historia siniestra en un país ridículo
El programador sueco pertenece a una comunidad de especialistas en protección a la privacidad de alcance mundial, pero Ecuador ha sido incapaz de salir de la doméstica venganza política y del ridículo internacional. Quienes ordenaron detenerlo sin pruebas de algún delito deberían estar muy preocupados por el mensaje que han inscrito en la historia de este país: matar a la democracia es tarea fácil.
Furukawa pierde condecoración y debe entregar tierras a trabajadores que esclavizó
Un fallo histórico declaró a la empresa Furukawa Plantaciones C.A. del Ecuador y al Estado ecuatoriano culpables de esclavizar a 123 agricultores abacaleros. El ministro de Trabajo, Andrés Isch, retiró un reconocimiento a la empresa y anunció que acatará las medidas. Las víctimas deberán recibir indemnización, tierras y disculpas públicas.
Solo un mal acto de ilusionismo
¿Un debate o una anécdota más? El domingo 21 de marzo, Andrés Arauz y Guillermo Lasso desaprovecharon la oportunidad histórica de devolverle algo de dignidad a la política ecuatoriana y prefirieron insistir en el duelo de acusaciones personales. Un análisis.
La salud ecuatoriana, el botín político que cuesta vidas
La institucionalidad de la salud ecuatoriana ya casi no muestra signos vitales, pero cualquier diagnóstico posible responde a un historial en el que la intromisión de la clase política es transversal. Desde la creación del Ministerio de Salud, en 1967, hasta el hundimiento de todo el sistema en el fango de la corrupción, esta es la historia de un país que patalea entre la vida y la muerte.
Un discurso desalmado. El virus de la comunicación oficial en Ecuador
El gobierno de Lenín Moreno cumple tres años el 24 de mayo del 2020. A lo largo de su gestión, la comunicación oficial ha mostrado sucesivas flaquezas y en varias ocasiones, la prensa ha tenido que exigir que se rectifiquen ciertas acciones que han puesto en riesgo la libertad de expresión y el acceso a información de interés público. Pero la emergencia sanitaria por la COVID-19 ha terminado de desnudar la abismal distancia entre la retórica gubernamental y los ciudadanos.
Vidas enteras a cambio de un pedazo de tierra
Todavía no hay una propuesta concreta por parte del Gobierno en el caso de los trabajadores del abacá. Mientras los funcionarios diseñan su estrategia, los abacaleros se sumen en la incertidumbre, en el miedo y en la miseria.
Abaca: modern slavery in the Ecuadorian fields
Abaca or Manila Hemp is considered one of the fibers of the future. After the Philipines, Ecuador is the second world producer of this raw material, only in 2018, Ecuador exported 7.233 tons to the United States, Europe, and Asia for the amount of 17,2 million dollars. But at the fields of the company Furukawa, located in the Ecuadorian coast, men, women, and children produce abaca on precarious conditions. 105 workers and former workers reject the violation of their working and basic rights. The manager of the company defended himself.

Páginas