Back to top

Buscar

38 historias encontradas
Buscaste: Fundamedios
TODO
38 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
33 artículos
COLUMNAS
5 columnas
El caso 4P no es aislado: ¿La estructura autoritaria sigue operando desde la misma Presidencia?
El comunicado del Gobierno contiene una falacia de fondo: la lucha contra la desinformación: En realidad, el uso de normas de copyright fue una creativa forma de censura creada durante el Régimen autoritario de Rafael Correa y que luego aprendieron otros líderes del mismo tipo como Viktor Orban de Hungría o Recep Erdogan de Turquía, en lo que los expertos llaman “la curva de aprendizaje de los autoritarios”.
El discurso antiprensa gatilló las agresiones contra los periodistas en el reciente paro
Un contundente informe de Fundamedios cuantifica los ataques contra la prensa: desde cuestionamientos, amenazas, retenciones, agresiones físicas, amenazas de muerte, carcelazos sin justificación, hasta el intento de asesinato de un periodista de televisión.
Las turbulencias se ciernen sobre Bolivia
Evo va a la Chiquitanía para supuestamente apagar el fuego, se retrata con una foto con una ridícula mini manguera de fumigación y se pierde en el bosque una hora, en la cual, el personal de emergencia se dedica a buscar al Presidente y desatiende los focos de fuego. Bolivia ya no se ríe, sino que indigna con las “evadas”.
El primer año del portal pionero en el "fact checking" en el país
El portal colega Ecuador Chequea dará un salto hacia medios tradicionales. En noviembre, este proyecto de verificación de datos circulará en una revista y contará con un segmento en un canal de televisión… Con este recurso, se aporta en la transparencia y la profundidad del debate para enriquecer la calidad de democracia en Ecuador. Aquí algunas cifras de lo logrado hasta hoy.
Los nuevos zares para la asignación de frecuencias
Hombres de confianza del ex ministro Vinicio Alvarado y del asambleísta de PAÍS Jorge Yunda manejan ahora la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), encargada del concurso de frecuencias. Un empresario, dueño una de las principales proveedoras de sistemas y equipos de radiodifusión y televisión, también es parte de la entidad.
Disuelve y vencerás: el legado de los decretos contra las Ongs
En la segunda parte de la investigación de Fundamedios sobre libertad de asociación en Ecuador se revela que al menos 445 organizaciones han sido disueltas por el Gobierno en los últimos años. Los decretos 16 y 739 se han convertido en trabas legales para la sociedad civil y las inconsistencias de los registros son evidentes.
Para la comunidad internacional, los DD.HH. en Ecuador están en retroceso
El canciller Guillaume Long defendió, ante un Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, los supuestos avances en la materia en el país, asegurando que se han aprobado leyes garantistas. Pero por lo menos 26 países expresaron su rechazo a las restricciones a la libertad de expresión y asociación en el Ecuador de Rafael Correa. Para Luis Verdesoto, quien estuvo en Ginebra, el canciller le dejó muy poco margen de acción al nuevo Gobierno de Lenin Moreno.
Las mujeres que le dicen a Rafael Correa: “déjanos en paz”
Fundamedios reveló que en 1 de cada 2 enlaces ciudadanos se registraron agresiones del presidente Rafael Correa contra las mujeres. Sufridora, neurótica, corrupta, mentirosa, desquiciada, mediocre, deshonesta, mala fe, antipatria, etcétera, son algunas de las palabras expresadas por el presidente Rafael Correa para menoscabar la reputación de mujeres críticas a su gobierno, lo que es considerado violencia política.
Los periodistas ecuatorianos trazan su hoja de ruta
Con el auspicio de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), Fundamedios, la Universidad Andina Simón Bolívar y la Asociación Mundial de Diarios y Editores de Noticias (WAN-IFRA), los comunicadores ecuatorianos buscarán esta semana diseñar una hoja de ruta sobre la libertad de expresión en el país. El periodista mexicano Javier Garza es uno de los facilitadores.
¿Radio Visión perderá la frecuencia?
Emisoras como Radio Visión, Radio Exa (Democracia), Sonorama o canales como Teleamazonas compiten por la frecuencia con entidades "comunitarias" que tienen vinculaciones con el Gobierno. Hay un riesgo inminente de que pierdan sus frecuencias, mientras que el mexicano Ángel González es el gran favorecido en la primera etapa del proceso y concursa para nada menos que 104 frecuencias.

Páginas