Back to top

Buscar

38 historias encontradas
Buscaste: Fundamedios
TODO
38 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
33 artículos
COLUMNAS
5 columnas
"Fernando Alvarado se comporta como un mini emperador": César Ricaurte
El periodista y activista por la libertad de expresión comenta los sucesos del intento de cierre de Fundamedios: un proceso con un ropaje jurídico que finalmente tuvo una resolución de naturaleza política. También, describe la que parece ser la mentalidad "feudal" del ejercicio político correísta.
La opinión como libertad: el Papa Francisco y Fundamedios
Me preocupa la infinita generosidad de la SECOM que, por ahora y por última vez, perdona a Fundamedios cuando ya estuvo en el cadalso a punto de que la guillotina del poder cercene su cabeza. Todos tenemos el derecho a hacer méritos para nuestra propia salvación cuando “lleguen los días de la ira y de la justicia”, como dice un antiguo texto mesopotámico.
Prensa ecuatoriana: acoso y resistencia
El Foro de Quito por la Libertad de Expresión marcó una intensa semana de activismo y resistencia en contra del proceso de disolución de Fundamedios. El Plan de Acción del Foro estableció políticas para combatir a escala mundial las acciones del correísmo en contra de la prensa. Mientras tanto, cinco relatores de las Naciones Unidas y de la OEA tuvieron un pronunciamiento conjunto en contra de la disolución de Fudamedios, lo cual nunca antes había pasado. El viernes 25 de septiembre, finalmente, Fernando Alvarado, titular de la Secom, luego de "denunciar" que Fundamedios ha "abusado de su derecho a la defensa", ordenó el archivo del proceso.
Ahorcar a las voces libres
Fernando Alvarado es ahora el acusador y a la vez el juez de Fundamedios, contra la cual la secretaría que dirige, la de Comunicación (Secom), ha abierto un írrito proceso de disolución, empleando armas tan viles como la mentira, con esos comunicados de página entera aparecidos este domingo de organizaciones afines al régimen que duplican a las auténticas federaciones de periodistas.
La defensa de Fundamedios frente a "una decisión tomada"
El director de Fundamedios, César Ricaurte, y sus abogados, comparecieron en el edificio de la Secretaría de Comunicación (Secom) para presentar su alegato contra la decisión del Gobierno de disolver la Fundación. El documento contiene un detalle de la violaciones legales en las que habría incurrido el Ejecutivo al disponer la disolución de la entidad. Fundamedios se acogió al derecho a la resistencia previsto en la Constitución.
Caso Fundamedios: ataque a la inteligencia
Que a nombre del periodismo se gaste una millonada para atacar a la libertad de expresión sería inconcebible y absurdo si no fuera porque es funcionalmente perverso, porque se sabe exactamente el rol que cumplen los esbirros del poder, de paso, hay que preguntarse de dónde sacaron estos gremios el dinero para financiar las mentadas publicaciones.
¿Hora de cierre para Fundamedios?
César Ricaurte y Mauricio Alarcón respondieron al inicio del proceso de disolución de Fundamedios, notificado por el Gobierno bajo acusaciones de hacer política al difundir dos blogs de sendos analistas políticos. Ricaurte anunció que, aunque se les quite la personería jurídica, continuarán en la defensa del oficio periodístico en el país. El Gobierno les dio diez días de plazo para ejercer su derecho a la defensa.
Las costuras de la camisa de fuerza contra los medios
Los últimos meses han sido dramáticos para la situación de la libertad de expresión en el Ecuador. Este es el relato de lo que ha pasado, en el último año, con la aplicación de la Ley de Comunicación y su reglamento.

Páginas