Back to top

Buscar

197 historias encontradas
Buscaste: Gabriel Hidalgo Andrade
TODO
197 historias
1 AÑO
12 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
4 artículos
COLUMNAS
193 columnas
"Gracias, ñaño"
Tras el abominable delito cometido en el interior de la Escuela Superior de Policía de Quito el 11 de septiembre de 2022 es urgente debatir a nivel político y ciudadano sobre una reforma de la policía como institución de seguridad y como pilar de la democracia.
El enemigo de Glas
Glas ya salió libre hace unos meses. Pero la multitud de quejas en las redes sociales acobardaron al Gobierno. Entonces tuvo que retroceder. La coyuntura del mundial de futbol y el desinterés por su libertad fue la fórmula perfecta para sacarlo del encierro. ¿Quiénes lo sacaron?
Agujero negro del país
Los grupos del crimen organizado utilizan con frecuencia tácticas terroristas para lograr objetivos operativos específicos. Como cualquier grupo terrorista tradicional, la mafia utiliza el terrorismo como una herramienta táctica para obligar al gobierno a negociar y comprometerse.
Los títeres de la mafia
En el estado mafioso el funcionario no es un ciudadano al servicio de su nación sino un vasallo al servicio de la mafia. Aquí jugaron un papel fundamental intelectuales alienados, académicos enajenados y hasta universidades. Los casos de Ecuador ya son conocidos.
La familia de la mafia
Las coincidencias con Hungría son sorprendentes. Al conseguir el poder, Alianza País se convirtió en un partido-patrono que difuminó las fronteras entre la organización política y el estado, que aplastó y persiguió a sus adversarios, que modificó la ley electoral para su beneficio.
Encrucijada narcopolítica
El narcotráfico está presente en la política, en los partidos y en las campañas electorales del Ecuador. ¿Sucederá lo mismo que en México y Colombia? Solo el tiempo lo dirá.
Señores de la droga
¿A qué se debe el actual caos carcelario en Ecuador? ¿A que no hay un cártel dominante? ¿Cuál era ese cartel dominante, si acaso lo hubo?
El vacío de Norero
¿Por qué el gobierno impulsó un acuerdo de paz entre organizaciones pandilleriles en el 2012? ¿Estaba consciente de la volatilidad en los acuerdos entre estructuras tendientes al crimen? ¿Cuáles fueron las licencias, privilegios y atribuciones cedidas por el poder político a estas organizaciones?
Fariseos
En 1945, la Alemania nazi fue derrotada, desnazificada y reincorporada a la democracia occidental. Lamentablemente, Rusia nunca fue completamente democratizada y su imperialismo zarista y totalitarismo leninista-estalinista jamás fue desmantelado.
¿Crimen de estado?
Desafortunadamente, culpar a las víctimas es una respuesta común. Los pobres, las minorías, las personas sin hogar y las mujeres se convierten en blancos fáciles de críticas.

Páginas