Back to top

Buscar

199 historias encontradas
Buscaste: Gabriel Hidalgo Andrade
TODO
199 historias
1 AÑO
13 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
4 artículos
COLUMNAS
195 columnas
7 veces no
Para los tercos de las “7 veces no” el voto de los ecuatorianos expresó aprobación por Lenin Moreno. Pero eso es una vil tontería. Expresó el rechazo contundente a las ínfulas de perpetuidad de Rafael Correa como a su sistema de corrupción rampante. Por eso los aplastantes resultados en la consulta son absolutamente legítimos.
En fin, la hipocresía
Es una patraña el interés en George Floyd si lo único que les interesa es encontrar un pretexto para ventilar sus rencores en contra de los demás. Es también una patraña que se diga que la violencia garantiza la dignidad, libertad y prosperidad de los pueblos. ¿De qué revolución hablan?
¿La culpa es de Correa?
¿La culpa es de Correa? No. Si antes la culpa de todo recaía en actores corporativos, indeterminados y despersonalizados, hoy la culpa es de alguien que no termina de morir porque no dejan de invocarlo.
¿Contra Rafael?
Si el presidente Moreno renunciara a culpar con tanta insistencia a su antecesor, como este lo hizo con la partidocracia y la larga noche neoliberal, entonces habría un nuevo campo de significados con poco espacio para los que reflotan en la victimización.
¿Moreno es Correa?
En este clima de enorme agresividad hay muchos empeñados en incendiar el espacio para las mediaciones. Aquí solo hay correistas y anticorreistas, y punto. No hay más. ¿A quién favorece esta polarización?
Roldán en CNN
El secretario Roldán asistió a CNN para insinuar quién gobierna en Ecuador. Pero se encontró con una pared de gritos. Es la arrogancia del poder que choca con la cultura popular que disfruta de consumir alaridos. Así la sociedad se polariza tal y como sucedió en esa entrevista.
COVID-19 en Ecuador: cifras, comparación y realidad
En este análisis se ha considerado la población, la superficie, la densidad poblacional y su relación con el número de infectados que a este momento se registra en los catorce países más afectados en el mundo, además de los ocho países más afectados de la región para compararlos con las cifras oficiales en el Ecuador.
El anticorreísmo
¿Qué es el anticorreísmo? No es nada, no es nadie. Es parte de la fractura imaginaria que necesita imponer un grupo de cobardes apandillados para tener con quien discutir, redimirse y aparecer en la realidad. Su vía para el retorno al poder es la queja y el ridículo.
La guerra de las mentiras
Guayaquil vive una situación dramática. Muchos testimonios que se muestran en las redes sociales exponen la desesperación de los infectados o de los deudos de esta tragedia. Esa realidad innegable se mezcla con la exitosa campaña sucia instalada en Ecuador para desmoralizar a policías, militares, enfermeros, médicos, trabajadores de la sanidad y otros hombres y mujeres que enfrentan diariamente al Coronavirus.
Fantoches en la pandemia
¿Cuántos más en una situación similar a la mía se creen portadores o enfermos pero solo tienen amigdalitis o tos? ¿Cuántos más pasan por lo mismo, no asisten a una consulta médica, se quejan de los sistemas de salud y desparraman desesperanza en su entorno? Que alguien tenga o no una enfermedad solo puede saberlo un médico.

Páginas