Back to top

Buscar

11 historias encontradas
Buscaste: Gabriela Ruiz Agila @GabyRuizMx
TODO
11 historias
1 AÑO
3 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
11 artículos
COLUMNAS
0 columnas
Karol Noroña, periodista ecuatoriana exiliada: “La guerra contra las drogas es un fracaso y es un fracaso asesino”
¿Seré la próxima?, es una pregunta que a veces se nos pasaba por la mente, ya sea por empatía, ya sea por temor infundido. Cada ser humano atraviesa una hoguera, una grieta, la lluvia. Karol sostuvo mi mano para atravesar el fuego de la ira, el miedo de los escribas, emociones con las que lidiamos.
Éstas son las razones para la movilización indígena contra Guillermo Lasso
El 24 de febrero, el Consejo Ampliado de la CONAIE determinó 14 resoluciones siendo la principal, exigir la renuncia del presidente Guillermo Lasso, que la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional den paso al juicio político que pueda destituirlo y encontrar una salida institucional a la grave crisis que afecta al país.
Luna de Sangre en Sinangoe, la advertencia de los ancestros
Para evitar la expansión de la oscuridad, los ancestros pidieron a los taitas cofanes, —reconocidos por su linaje de médicos y brujos—, llamar a todos los pueblos a la unión, al intercambio de saberes y experiencias para la defensa de sus territorios ancestrales.
Pitahaya: un cultivo "de oro" que impacta en la pérdida de bosques nativos en la Amazonía ecuatoriana
La producción de pitahaya en el cantón Palora pasó de 35 toneladas, en los años 90, a 6 mil toneladas en el 2019. En 2021, Ecuador exportó unas 17.800 toneladas de esta "fruta del dragón". Del otro lado, esto ha representado una expansión de la frontera agrícola, que ha deforestado esta región de la provincia de Morona Santiago.
El 7 de abril de 2020, en el río Napo ya no fluía vida sino muerte
En la amazonía ecuatoriana, tras dos años y medio del derrame de 15.800 barriles de petróleo, manchas y contaminación persisten en comunidades de los ríos Napo y Coca.No hay remediación efectiva ni compensaciones a los moradores, en su mayoría campesinos cuya vida está ligada al río.
Un ambiente tóxico: datos abiertos y contratos de remediación petrolera
El presente reportaje revisó el Sistema Oficial de Contratación Pública (SOCE) y Datos Abiertos de Contratación Pública(OCDS) en búsqueda de los contratos de remediación de derrames petroleros entre 2020 y 2022. ¿Cuál es la responsabilidad de Petroecuador en la administración de contratos de remediación y su ente rector, el Ministerio de Energía y Minas? ¿Qué papel cumple el Ministerio de Ambiente?
Humillaciones racistas y crímenes de lesa humanidad marcan el paro nacional en Ecuador
Tras 18 días de paralización y represión por parte del gobierno del banquero Guillermo Lasso, las partes firmaron un acuerdo para reducir el precio de los combustibles y detener la actividad extractiva petrolera y minera. ¿Logró la represión contener al poderoso Movimiento Indígena? La historia reafirma el papel de esta organización en el proceso de conquista de derechos sociales. La Misión de Derechos Humanos que estuvo de visita en Quito, denunció el cometimiento de crímenes de lesa humanidad que deben investigarse.
After making green pledges, Ecuador plans to expand oil on indigenous lands
Can a local or foreign oil company carry out extractive activity with social responsibility in indigenous territories? Three cases in Ecuador show that oil is exchanged for trinkets.
Después de hacer promesas ecológicas, Ecuador planea expandir el petróleo en tierras indígenas
¿Puede una empresa petrolera local o extranjera realizar una actividad extractiva con responsabilidad social en territorios indígenas? Tres casos en Ecuador muestran que el petróleo se intercambia por baratijas.
Guardianas de Semillas y su casa de sanación en Los Andes
Las Guardianas de Semillas protegen el equilibrio de la chakra y, dentro de ella, a las semillas criollas para cultivar y proveer de alimentación al ser humano y los animales cuidando de la Pachamama o tierra. Las semillas son el primer eslabón de un ecosistema de equilibrio, que se sostiene en el respeto por los ciclos reproductivos de las plantas, la tierra y el agua.

Páginas