Back to top

Buscar

12 historias encontradas
Buscaste: Gerald
TODO
12 historias
1 AÑO
5 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
12 artículos
COLUMNAS
0 columnas
La banda de alias Gerald, capturada en Tumaco, también paga condena en EE.UU.
Tumaco fue el centro de operaciones de alias Gerald y su banda. Cuatro de sus principales operadores logísticos, incluido un ecuatoriano, fueron detenidos en el mismo operativo en el que cayó Gerald, en 2017. Todos se hicieron pasar por miembros de las FARC para evitar su extradición. Ahora, nuevos documentos revelan su estrategia en EE.UU. En esta última entrega de la serie Los archivos de Gerald.
Desde hace un año, alias Gerald busca la reducción de su condena en EE.UU.
Édison Prado, sentenciado en EE.UU. por narcotráfico, busca salir en libertad de manera anticipada. Ha solicitado a la Corte de Miami que le reduzca la pena por una dolencia física y también por considerarse un participante “menor” en los hechos que se le imputan. Esta es la tercera parte de la serie Los archivos de Gerald, que perfila la vida de uno de los capos más poderosos del país.
Gerald ofreció $5 millones a EE.UU. antes de su sentencia y encierro en una cárcel de Minnesota
Alias Gerald lleva casi cinco años preso en EE.UU. Cumple su sentencia en una prisión de baja seguridad, a donde han ido otros narcotraficantes de alto perfil. En los documentos judiciales de su proceso en Miami, que revisó Plan V, la justicia norteamericana menciona que Ecuador le decomisó $26 millones, pero las autoridades ecuatorianas solo han mencionado $17,3 millones. Esta es la segunda entrega de la serie Los archivos de Gerald.
Gerald según Gerald: este fue el testimonio inédito en EE.UU. del mayor capo ecuatoriano
El pasado 17 de diciembre, se cumplieron cuatro años de la condena de Édison Washington Prado Álava, alias Gerald, a 19 años de prisión. Esta es la mayor sentencia que un ecuatoriano ha recibido por las autoridades norteamericanas. En esa audiencia, contó por qué ingresó al narcotráfico. PlanV inicia una serie de reportajes sobre el capo ecuatoriano, sus inéditos registros judiciales en EEUU y sus conexiones.
¿Quiénes son los ecuatorianos extraditados o extraditables a EEUU por narcotráfico?
PlanV revisó los archivos judiciales de 15 ecuatorianos en EEUU que han sido extraditados o están en proceso de extradición desde Colombia y España. La primera extradición de un ecuatoriano se registra en el año 2000. El país vecino ha sido el que más connacionales ha enviado a cárceles norteamericanas. La mayoría tiene un historial delictivo amplio.
The uncomfortable former client of a Constitutional Court candidate
Jorge Sosa Meza denies having been part of alias Gerald's legal team and says he was only consulted on the extradition process of one of the country's biggest drug traffickers. Sosa is now one of the candidates for the Constitutional Court. He was nominated by the Transparency and Social Control Function.
El excliente incómodo de un candidato a la Corte Constitucional
Jorge Sosa Meza niega haber sido parte del equipo jurídico de alias Gerald y dice que solo se le hizo una consulta sobre el proceso de extradición de uno de los mayores narcotraficantes del país. Sosa es ahora uno de los candidatos a la Corte Constitucional. Fue postulado por la Función de Transparencia y Control Social.
José Serrano no le teme al narco ‘Gerald’
El asambleísta sostuvo que no teme a los narcotraficantes ni a los politiqueros que quieren manchar su nombre.
La justicia de EE.UU. ya no es la misma con los capos del narcotráfico
Salvo la condena a cadena perpetua de El Chapo, los grandes capos mexicanos de la droga han recibido penas poco drásticas luego de aceptar colaborar con Estados Unidos o la llamada cooperación eficaz. ¿La justicia estadounidense se ha debilitado frente al narcotráfico? ¿La cooperación eficaz se ha vuelto un búmeran para las autoridades judiciales y para la sociedad?
Caso Gerald: Jueces sin juicio ni suspensión
Una reciente resolución de la Corte Constitucional dejó sin piso el proceso que llevaba adelante la Fiscalía contra tres jueces de la Corte Provincial del Guayas por presunto prevaricato. Los magistrados fueron detenidos después de acoger el pedido de habeas corpus que hiciera Julia M., esposa del narcotraficante alias Gerald. También la suspensión de los jueces por parte del Consejo de la Judicatura ya no está vigente.

Páginas