Back to top

Buscar

15 historias encontradas
Buscaste: Guillermo Rovayo
TODO
15 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
0 artículos
COLUMNAS
15 columnas
La movilidad humana bajo ataque
Varias organizaciones que trabajan en temas de movilidad humana mediante carta emitida al presidente Moreno el 25 de junio de este año habían solicitado una serie de medidas, entre ellas, la declaratoria de emergencia en todo el territorio ecuatoriano y que vaya acompañada de medidas efectivas que permitan el ejercicio de la libre movilidad.
Cuando el otro somos nosotros
Hace unas semanas, en un panel al que fui invitado, escuché a un ex – funcionario del correísmo que al querer defender la inconstitucional Ley de Movilidad Humana lo hizo utilizando el argumento de que en el Ecuador el 80 % de la población está de acuerdo con endurecer las políticas contra los extranjeros. Nada más absurdo. Nada más ilógico. Nada más inhumano.
Infancia robada
No podemos ni debemos pensar que cualquier forma de violencia (aunque por pequeña que parezca) sea adecuada para educar a los niños y niñas. No es justo pensar que la solución es acallar sus voces y criminalizarlas. Peor aún es ponerse en el lado de las y los violentos.
Las víctimas del conflicto colombiano, más allá de las fronteras
Desde hace meses, Marlon manifestó haber recibido amenazas que provenían de las denominadas 'Autodefensas Gaitanistas' y luego de las llamadas 'Aguilas Negras'. Nadie le hizo caso a estas advertencias. Tanto entidades públicas del Ecuador como organismos que tendrían por mandato proteger los derechos de los refugiados, no le hicieron caso. Pensaron que era una exageración.
El costo humanitario de la ceguera diplomática
El gobierno ecuatoriano aún no ha superado la antigua alianza con su par de Venezuela y no toma una posición firme y frontal pensando en toda la población que se enfrenta cotidianamente a una lucha por la supervivencia. El recientemente posesionado Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, (José Valencia) abrió una puerta de esperanza cuando habló de la posibilidad de aplicar la “Carta de Conducta” de Jaime Roldós para abordar el tema en Venezuela. Pero de esta declaración pública a la fecha, no existen acciones en concreto.

Páginas