Back to top

Buscar

52 historias encontradas
Buscaste: Gustavo Isch
TODO
52 historias
1 AÑO
11 historias
30 DíAS
1 historias
7 DÍAS
1 historias
ARTÍCULOS
32 artículos
COLUMNAS
20 columnas
¿Cómo se vende un candidato? segunda parte
Uno de los peores errores que puede cometer un político es ponerse en manos de inexpertos, vendedores de humo, o “multiusos” que terminan enredándolo todo; por cierto, el más vulnerable de los actores en campaña es el propio candidato, que equívocamente asume el rol de jefe de campaña o estratega ya que su objetividad siempre estará atravesada por sus deseos e intereses.
Cómo se vende un candidato
En términos generales, los partidos y movimientos políticos ecuatorianos —incluido Alianza País— sufren una anemia de liderazgo y arrastran una hoja de vida cargada de desaciertos y desencuentros con la ciudadanía a la cual están obligados a representar. Eventualmente han sido reemplazados por movimientos espontáneos originados al calor de la activación facilitada por las redes sociales y por su incapacidad de mirar más allá de sus narices.
Gobierno y oposición: la lucha por monopolizar la esperanza
La oposición ubicada en el casillero de la derecha y la centro derecha, incapaz de reflotar luego de su última pérdida electoral, mira embobada la posibilidad de que el exitoso alcalde de Guayaquil se decida a presentarse como salvador de sus muebles. La candidatura del banquero Guillermo Lasso no termina de fraguar ni consolidar su liderazgo en ese sector ni entre los electores. La fragilidad de su estructura territorial y la verticalidad con la que maneja su bloque de asambleístas, sumada a su comunicación de corte sastre con la que el banquero y sus practicantes generan eventualmente ruido mediático, son cometas que se enredan en el verano.
Lenín Moreno: crónica de un año de transición democrática
La estrategia de Lenín Moreno impidió la trampa del cartel liderado por Rafael Correa, quien desde su ático en Bruselas se plantó como el único opositor político de Moreno, acusándolo de “traidor” y desatando contra él una campaña de desprestigio dentro y fuera del país.
Terrorismo y comunicación en la estrategia correísta
La lógica más elemental señala que la falsa premisa del “no involucramiento en el conflicto colombiano” jugó durante el correato como un artificio diplomático para disimular precisamente lo contrario; nunca existió en los hechos la neutralidad que publicitaba el régimen, más bien, se negó reiteradamente a tratar a las milicias articuladas al narcotráfico como lo que eran; muchos ecuatorianos no han olvidado las abiertas muestras de simpatía y beneplácito que mutuamente se extendían entre jerarcas del régimen correísta y sus amigos pseudo marxistas.
Prueba Ecuador en la mira de los narcos
La frase, en buen romance, consagra la idea de que la confesión religiosa del príncipe debe ser aplicada a la población bajo su mando. La imposición ideológica a los habitantes de un estado fue la mejor.
CRACK, Rafael
El costoso aparato de seguridad que lo protege ha sido insuficiente para mantenerlo invulnerable frente a los desaires recibidos, y más bien ha protagonizado incidentes y agresiones a manifestantes; incluso un intento de allanamiento a una vivienda privada para “castigar a los insolentes” tirahuevos, liderado por el propio Correa fue evitado por la policía y la comunidad.
El libreto de la campaña sucia correísta
La campaña correísta que actualmente se despliega en la consulta popular, preparó el terreno con advertencias claras sobre el castigo que vendrá para los desleales ex subordinados que lucraron de cargos públicos en aquella institucionalidad estatal totalmente sumisa a Correa en los niveles legislativo, ejecutivo, judicial y de control; al mismo tiempo se dirigió a la camada de nuevos ricos engordados a la sombra del correato, los cuales han debido considerar la obligada retribución para su benefactor.
La consulta, Mangas, y el engaño como estrategia
Difícil tarea para los ecuatorianos desentrañar, sin riesgo de equivocarse, el juego que se desarrolla en estos mismos momentos y los fines que justifican los medios de correístas y morenistas. Su resultado marcará otro momento de la historia, en el que la mascarada deberá terminar y conoceremos el verdadero rostro del futuro que nos espera a todos.
¿A qué viene Rafael Correa?
Correa comete un error estratégico al regresar, pues su presencia polariza el escenario y ésta vez, no sacará provecho de ello debido a su débil condición de expresidente devenido opositor de un régimen altamente respaldado.

Páginas