Back to top

Buscar

123 historias encontradas
Buscaste: Jean Cano
TODO
123 historias
1 AÑO
12 historias
30 DíAS
1 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
14 artículos
COLUMNAS
109 columnas
Señores opositores: ¿y después de Lasso, qué?
De tumbar al presidente Lasso, no se sabe qué harán correístas, socialcristianos para mejorar la seguridad, disminuir el desempleo, apoyar a los militares y policías, activar la economía... Ni una palabra de un plan para combatir al narcotráfico, para intentar acabarlo.
Los dioses, diosas y titanes de la política
En los próximos días tendrán mucho peso los más de 140.000 dólares en salarios y prebendas, que perderían los actuales legisladores en los próximos dos años, si se arriesgan a que les caiga del cielo la destitución por la muerte cruzada.
Ecuador necesita estabilidad
La firmeza del Presidente en sus convicciones, y en el mandato que recibió, serán los que impriman los tiempos y los momentos en estos meses. Porque ni las huelgas, ni los paros, ni las novelas políticas, resuelven los problemas de los ecuatorianos.
Los quiebra-huelgas
Sin una Justicia firme para procesar a los manifestantes violentos o infiltrados, con laxitud de la fuerza pública (como el ataque al convoy militar en la Mitad del Mundo), y con una mayoría de ciudadanos temerosos, se dan las condiciones adecuadas para que los ciudadanos se organicen de una forma violenta.
"Junkies" correístas
El hábil correísmo, en especial los que diseñan la propaganda, son especialistas en identificar perfiles de débiles y ambiciosos políticos para, con sonrisas de por medio, venderles la creación del agua tibia. En este caso: no atacar al correísmo porque ahonda la división. Y, cándidamente, han caído.
La "Mashi-bancada" legislativa
La supuesta incoherencia, lo inexplicable, en esas acciones se esfuma cuando la jugada de la "Mashi-bancada" se ve en su propósito: no abandonar el manejo de las autoridades de control. Como fue con Carlos Pólit, por ejemplo.
La consulta popular ya tiene un sentido histórico
El actual caos político causado por la oposición, la vulnerabilidad de las instituciones por un pasado que maniató a la democracia, el populismo que busca retornar al poder, la falta de plazas de trabajo dignas para la mayoría de ecuatorianos, la inseguridad y el narcotráfico que quieren ganar más terreno, la dominante visión estatista en la arquitectura legal nacional, hacen que se configure un momento en la historia que necesita definiciones.
Las ideologías políticas reviven en Ecuador
Click, encuestadora arriesgada y alejada de esas visiones maniqueas y apocalípticas de la política, hizo la pregunta. El grupo que respondió la pregunta sobre una ideología o tendencia ideológica en la política, es decir que sí la tiene, es el 43,6%. En Ecuador, la palabra ideología es mala para quienes buscan la opacidad, la confusión y los privilegios. Los que se unen con quien sea, los protagonistas de camisetazos. Los pillos.
El populismo pasó a las redes sociales y busca frenar a Guillermo Lasso
Lo que no se dan cuenta los caudillos de los partidos es que entre más marcan su populismo en las redes, más se alejan de la ciudadanía. Por eso las escandalosas cifras de rechazo de la población. En cristiano, son como guambras majaderos que dicen no porque no, porque que les da la gana, ante cualquier propuesta.
Lasso sin contendor (Cómo funciona la muerte cruzada y por qué la temen)
Combatir el populismo de redes sociales es algo urgente y, claro, seguir conversando con los partidos políticos en la Asamblea por temas que esperan los ciudadanos, en especial los ecuatorianos más necesitados. El país espera mucho de este Gobierno.

Páginas