Back to top

Buscar

124 historias encontradas
Buscaste: Jean Cano
TODO
124 historias
1 AÑO
13 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
14 artículos
COLUMNAS
110 columnas
Las dudas sobre la interpol y la ilusión del retorno de Correa
La idea central es que si no se apoya, obviamente de forma gratuita, al presidente Lenín Moreno… Correa regresará y prácticamente se desatará un cataclismo épico. Los correístas llegarán a cobrar venganza y nadie podrá protegernos del tremendo mal que nosotros mismo hemos causado. Por eso hay que apoyar a Lenín Moreno… Muchos, de distintos ámbitos, han caído en este engaño de feria.
Idiotizados
Comisión internacional sí... pero con armas contra los corruptos
El Presidente anuncia la creación de la Comisión Internacional contra la Corrupción en medio de una campaña electoral deleznable y de reportajes de investigación que involucran a sus familiares y amigos, como el lanzado hoy por el portal La Fuente. Lo mejor que puede ocurrir es que él permita a la ciudadanía, a la sociedad civil organizada, el diseño de esa Comisión (ojalá tipo Cicig).
El exorcismo a Carondelet (La muerte cruzada)
Los altos funcionarios de la Presidencia aún piensan que puede volver. Que tiene 30% de votantes a su favor. Que el trabajo de sacarlo del horizonte no está hecho en su totalidad. Todos los funcionarios que rodean a Moreno han sido contagiados de esa sensación de la vuelta del correísmo; claro, si no se apoya a Moreno. Por eso meten miedo a todo nivel. Medios, empresarios, académicos, encuestadores han sido contactados.
Caso Balda: la ONU aboga por Correa y provoca una sacudida diplomática
En una carta de nueve hojas, el relator especial para la Independencia de Magistrados y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, pide atención urgente sobre la información de un supuesto incumplimiento de las obligaciones estatales de proteger, respetar y garantizar la independencia e imparcialidad de los tribunales encargados de las investigaciones respecto de los procesos iniciados contra Correa. Pero sin mencionar las pruebas que ha conseguido la Fiscalía para señalarlo como posible autor del secuestro de Balda. La comunicación fue notificada con formalidad diplomática y Cancillería tiene 60 días para responder.
El golpe de timón para combatir el machismo
Del machismo no se sale ni con plantones ni marchas. Es un proceso más largo, más íntimo, de mucha disciplina. Es la verdad. Pero es una forma de visibilizar un problema que no ha sido resuelto en Ecuador. Y menos cuando se han aplicado políticas de Estado ofensivas y degradantes que califican a los hombres, en última instancia, de brutos, torpes, violadores. Eso no dio resultado, ni lo dará.
“¡Maduro coño e’ tu madre!”
Nicolás Maduro está a punto de asumir, de nuevo, el poder en Venezuela. El rechazo de los migrantes de ese país es a todo nivel. Aquí, en Ecuador, el gobierno todavía es tibio para rechazar las políticas chavistas-maduristas.
El Vicepresidente, sus empresas y sus impuestos
Ocho días luego de la publicación en revista Plan V, el vicepresidente Otto Sonennholzner respondió sobre el pago del impuestos. Lo hizo con Diego Oquendo, en Radio Visión.
Los trabajadores ante la corrupción
Corrupción es esa palabra que abarca prácticas que van contra la integridad. Y entre las acciones más comunes están el soborno, la extorsión, la instigación a delinquir, el trafico de influencias y el blanqueo de activos que han dejado esas prácticas. Y en el caso de la encuesta llamada ‘Estudio de Ética Empresarial’, la primera de este tipo en Ecuador, están las acciones destinadas a que el trabajador incumpla sus obligaciones hacia una empresa o una institución pública, o que ayude a combatir las malas prácticas.
El áspero blindaje a Moreno y la Constitución correísta
Se abre el camino para un opositor mucho más radical y de cuerpo presente. Y este ya no dependerá de ideologías sino de hacer oposición a un gobierno que tiene todavía muchas deudas de su pasado correísta y de una transición que tiene ya como cuento el orden, la mejora económica, la lucha contra la corrupción, la limpieza de los organismos de inteligencia y la creación de nuevos para que combatan la corrupción y el narcotráfico. El riesgo del silencio empieza a sentirse.

Páginas