Back to top

Buscar

111 historias encontradas
Buscaste: Jean Cano
TODO
111 historias
1 AÑO
8 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
14 artículos
COLUMNAS
97 columnas
La victoria como desgracia
Las primeras reacciones sobre el triunfo del Sí en la consulta popular tienen discordancias. Unas que llegan, incluso, desde el corazón de Carondelet. Lenín Moreno pide unidad y dice que su gobierno será el de todos. Siempre breve, aseguró que el país requiere unidad. Cero detalles. Lo habitual.
Los narcos y la revolución ciudadana
Varios narcos que estaban en las FARC no plegaron al perdón y se dispersaron. Crearon varios grupos que tienen en vilo a ese Departamento, y ahora a los poblados fronterizos de Ecuador. Estos buscan controlar las rutas del tráfico de cocaína, y es más que conocido que las playas de Esmeraldas son punto de partida de los envíos y de escondite de droga. Hay, al menos, 11 grupos delincuenciales que buscan el poder y que estuvieron relacionados con las FARC.
Lenín, el populista
Lenin Moreno no muestra un camino claro hacia el futuro y tiene una ideología difusa, es cuántico, es socialista, empresario, optimista, transformador, respeta lo pasado pero quiere cambios que no los concreta. Buscaba ‘el cambio verdadero’ en la campaña, pero se le ha hecho muy difícil dar pasos para concretarlos.
Revolución ciudadana con Prozac
Se requiere de políticos valientes que puedan hacer frente a esta nueva era liderada por Moreno (una copia de Correa), señalar los engaños, abrir los ojos a la población, quitándole la venda de los fanáticos y oportunistas. Poner a Moreno frente a la realidad y las amargas perspectivas del futuro. Encender la luz en ese cuarto donde juegan a oscuras.
El escarmiento ciudadano
La nueva consulta revela lo frágil de la democracia ecuatoriana, la manipulación de los valores, la política del show emotivo. A los ecuatorianos nos han acostumbrado a votar, no por que en verdad nos interese los temas, sino porque es el capricho de la autoridad de turno.
A las buenas o a las malas…
Lenín Moreno no es el político soñado por algunos opositores que ejecutará el cambio, ni siquiera el verdugo de Rafael Correa, el que reemplazará el actual modelo económico y político. Ni siquiera el que puede pensar en una transición. Esas ideas no traspasa las paredes de Carondelet.
¿A dónde nos lleva Moreno?
Lenín Moreno perdió la hoja de ruta. En concreto no hay un plan claro hacia el futuro del Ecuador. En la pelea con PAIS se enterró el Plan de Gobierno con el que inscribió su candidatura y que contiene las 12 revoluciones. Ese fue el documento a seguir que aceptó en el estadio del Aucas, en el sur de Quito.
La consulta popular no es el inicio y el fin de nada
Vivimos una desorientación porque en el inicio del actual Gobierno se aseguró que las instituciones iban a ser respetadas, que debían desacostumbrarse a cumplir órdenes que daban desde el corazón del Centro Histórico. Pero la evidente desesperación ante el fracaso de la consulta obligó al gobernante a reclamar la aprobación de las preguntas enviadas, que prometen esa nueva alucinación de seguridad. Ir de nuevo a las urnas para ofrecernos esa sensación de que estamos a cargo de nuestras propias riendas.
La complicidad ecuatoriana con Nicolás Maduro
Ecuador lleva 11 años haciéndose de la vista gorda con la terrible crisis venezolana. El partido de Rafael Correa y Lenín Moreno tiene a esos narcos opresores como referente ideológico, económico, de lucha social. Correa continúa defendiendo a Nicolás Maduro en los medios internacionales, Lenín mira para otro lado.
El apoyo a regañadientes para Lenín Moreno
Las libertades siguen en el mismo estado que con Correa ya que dependen de la buena o mala voluntad del Mandatario para que sean respetadas o no. De hecho, los correístas ortodoxos han revivido la figura del linchamiento mediático para intentar amedrentar a la prensa libre que hace el seguimiento de la corruptela que les persigue, en especial la de Jorge Glas, vicepresidente del país.

Páginas