Back to top

Buscar

111 historias encontradas
Buscaste: Jean Cano
TODO
111 historias
1 AÑO
8 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
14 artículos
COLUMNAS
97 columnas
Señoras y señores… lo tenemos…
Siempre existe la posibilidad de que Lenín Moreno pierda la consulta popular. Que la pregunta que más interesa a todos, la que no permite el regreso de Rafael Correa a una nueva contienda electoral. Una campaña necesita dinero, apoyos políticos, propaganda… Y no se sabe si todavía Rafael Correa resucitará para defender su mugriento legado.
Rodas 2019
¿Los quiteños que en el 2014 votaron para la salida de PAIS de la Alcaldía estarían dispuestos a darle de nuevo el voto? ¿Rodas podrá repetir la Alcaldía, o aspirar a algo más grande, con esas cifras a la baja? ¿Es un personaje que puede ser presidenciable como mucho lo aseguraban? Esas tres preguntas pueden ser definitivas para la muerte política de Mauricio Rodas.
Lenín ≠ PAIS
Los militantes y simpatizantes de Alianza PAIS ya han saboreado la desazón de ser uno más del diálogo que Moreno ha impulsado en varios ámbitos. Uno más como lo son trabajadores, empresarios, indígenas, ambientalistas, socialcristianos, socialdemócratas… Por cierto, nadie plenamente contento.
Correísta tapiñado
Muchos todavía están en el gobierno de Lenín Moreno. Antes detestaban el diálogo, odiaban a la prensa privada, calificaban de hambreador al empresario, al político opositor lo tildaban de ser de derecha. Tienen las mañas correístas (como usar dinero ajeno para protervos ataques personales) que las usan con más desfachatez y audacia. Lenín Moreno ya conoce algunas. Ojalá actúe.
¿De qué nos sirve toda esta podredumbre?
Cuántas veces se ha hablado de limpiar las élites, donde ahora hay un par de empresarios hambrientos de reconocimiento y que son capaces de traicionar los preceptos del grupo que defienden con tal de conseguir un puesto en el gobierno… ser ministros. Parece que hemos involucionado. Y que ser corrupto está de moda.
El nuevo aniversario de Plan V
El quiebre se siente. La oportunidad de cambiar también. Pero esto fue causado en gran parte por la prensa libre. La libre. No la gubernamental. No la coordinada desde Carondelet. No la que se protege detrás de una ficticia independencia para no tocar a los ‘intocables’. No la que tiembla con perder a sus clientes, públicos y privados, a quienes vende hasta la última letra. En estos 10 años del vergonzoso correísmo, varios faros se encendieron.
Lenín y la mentira del 30S
A pocos días de cumplir siete años de la rabieta del 30S, el presidente Lenín Moreno debe decidir cómo el Ecuador va a recordar en los próximos años ese arranque presidencial, esas cinco personas muertas, los condenados, los absueltos, las decenas de miles de dólares gastados en la propaganda, La Megan… ¿Sostendrá la patraña?
El correísmo y sus acólitos nos vaciaron los bolsillos
El regreso al pasado, al 2006, es irracional, infructuoso y hasta peligroso. Ecuador no se lo merece. El castigo que están recibiendo los correístas es justo. Mientras ellos se revuelcan al tratar de imponer las líneas rojas, no perder el poder o recupéralo en el caso de los difuntos AP, el ciudadano debe seguir pagando altos impuestos y costos exagerados por víveres, tecnología, ropa... yendo a Colombia cada fin de semana, consumiendo bienes del contrabando.
¿Ingresó dinero sucio con la venia del correísmo?
Correa, de un plumazo, echó abajo el control del SRI a las declaraciones patrimoniales, las 19 formas de defraudación tributaria del Código Penal y, de paso, el control de lavado de activos. No se establecieron los mecanismos de control anticorrupción del dinero que llegó o que no se declaró desde el 2009. Todo esto mientras nos ahogaron con la propaganda del Pacto Ético, usando la coyuntura del terremoto.
¿Ingresó dinero sucio con la venia del correísmo?
Correa, de un plumazo, echó abajo el control del SRI a las declaraciones patrimoniales, las 19 formas de defraudación tributaria del Código Penal y, de paso, el control de lavado de activos. No se establecieron los mecanismos de control anticorrupción del dinero que llegó o que no se declaró desde el 2009. Todo esto mientras nos ahogaron con la propaganda del Pacto Ético, usando la coyuntura del terremoto.

Páginas