Back to top

Buscar

120 historias encontradas
Buscaste: Juan Carlos Calderón
TODO
120 historias
1 AÑO
12 historias
30 DíAS
2 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
71 artículos
COLUMNAS
49 columnas
Desde el Juncal al Metropolitan Museum of Art
Esta es la historia de cómo un grupo de jóvenes artistas ecuatorianos, residentes en Nueva York, logró que el museo de instrumentos musicales más importante del mundo acogiera a una bomba, el tradicional tambor de la música del valle del Chota, y con este llegaran al sitio su fabricante, un afroecuatoriano de 82 años, su nieto de 18 años de edad, y toda la ancestral tradición de sus antepasados.
El pasado perfecto de Amanda Vizen
Amanda tiene una voz llena de matices. La música creció consigo, tocaba hasta en los buses y prometía a sus improbables oyentes que algún día haría un disco. Presenta su obra 'Pasados Imperfectos y Otras Excusas', un disco con nueve canciones de autores ecuatorianos contemporáneos.
Bonil ya conoce la nieve
Mientras jugaba como un niño de película gringa en la nieve de Washington, 'Bonil' contó a académicos y periodistas de Estados Unidos la inverosímil sanción en su contra, aplicada por una caricatura, en cumplimiento de la Ley de Comunicación.
La rebelión del Diario Extra
Esta es la posición de diario Extra frente al “proceso” y “sanción” impuesta por la Superintendencia de Comunicación. La respuesta de la Superintendencia fue una denuncia penal por presunto desacato.
Ramiro García: "El juez sigue siendo un vasallo del poder".
El abogado penalista que ha defendido a miembros de la comunidad GLBTI, a los "Diez de Luluncoto", a Fernando Villavicencio y a Xavier Bonilla, 'Bonil', está en la mira del gobierno. Él habla de su visión sobre la justicia y el poder.
La realidad
No vivimos en el mundo que creemos que vivimos: el de la decencia, los derechos humanos, el debido proceso, la transparencia. No vivimos en el mundo de la razón sino en el de la sinrazón, el ridículo y el cinismo.
Conspiradores hasta en la sopa
Desarrollo del pueblo afroecuatoriano. Suena a penetración de la CIA para desestabilizar al gobierno. Y no duden que algunos de los líderes afroecuatorianos de hoy formaron parte de alguno de estos proyectos, sin saber siquiera que estaban siendo usados para tan macabros fines.
Mandela, enamorado
El líder negro sudafricano marcó el siglo con su lucha contra el Estado de supremacía blanca. Sus palabras estuvieron sustentadas en sus acciones.
Lasso: ¿Para qué la unidad?
El líder del movimiento CREO sostiene que actúa con coherencia de acuerdo con sus postulados, pero lamenta la inmadurez de la izquierda, y las limitaciones a la libertad de expresión que se perciben en el país. La suya, dice, no es una oposición "bulliciosa" sino que apuesta a la crítica constructiva. CREO tendrá presencia nacional en estas elecciones seccionales.
¿Empieza la guerra minera?
El gobierno construye un enemigo y justifica la guerra a la minería ilegal. Nueve militares heridos y un shuar muerto son las primeras víctimas.

Páginas