Back to top

Buscar

120 historias encontradas
Buscaste: Juan Carlos Calderón
TODO
120 historias
1 AÑO
12 historias
30 DíAS
3 historias
7 DÍAS
1 historias
ARTÍCULOS
71 artículos
COLUMNAS
49 columnas
Quito: the city that does not love dogs
According to a study done by the University San Francisco of Quito, there is a stray dog for every 22 people.
Hernán Salgado: Ecuador can´t go on with the current state of the justice system
Hernan Salgado made a promise: “We want to dictate quality sentences. We want to dictate short and precise sentences. ”
Daniela Salazar: la Corte Constitucional debe recuperar sus facultades
Daniela Salazar pasó del vicedecanato de la escuela de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito a la vicepresidencia de la Corte Constitucional. Una profesional del derecho formada en la teoría y en la práctica, enfrenta ahora el desafío de recuperar para la Corte Constitucional sus facultades jurisdiccionales y la autoridad profesional y moral que le permita generar una cultura de respeto a la Constitución en un país refractario a cumplir con la ley.
Hernán Salgado: el Ecuador no puede más con la justicia que tiene
El presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado Pesantez, traza los derroteros de la acción de la Corte. Quiere una justicia constitucional íntegra, honesta, que actúe con celeridad y sea independiente. Empieza denunciando a Plan V que en el periodo anterior se dio una venta de sentencias. Cree que a esta Corte le irá bien, pero dice un "que Dios nos ampare", por si acaso...
Sobre los grupos de wasap
Se preguntarán ustedes, si tiene tantos grupos, ¿por qué no limpia, por qué no se sale? ¿Han intentado salirse de un grupo? ¿Se han salido de uno?
Sempértegui: el fin del artículo 98 de la LOC solo beneficia a las transnacionales
El secretario ejecutivo de la Asociación de Productores Audiovisuales del Ecuador, y productor ecuatoriano, Roberto Sempértegui, profundiza en los argumentos de las asociaciones de la industria audiovisual y del cine, en torno a la derogatoria del artículo 98 de la Ley de Comunicación. Y contradice las posturas de quienes defienden su eliminación.
"La obligación de lo público es garantizar los derechos de los ciudadanos"
El rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN, Fernando López, analiza las perspectivas del país en los próximos 20 años. En el Instituto, se analizan aspectos como el futuro de las Fuerzas Armadas, los sistemas de salud, educación y política.
Manuel Castells y la democracia de Lava Jato
Muy curiosa la posición de la izquierda "bolivariana" y de todos los activismos que prefieren mirar a un lado la corrupción, los gobiernos mafiosos y criminales de sus coidearios, y agitan el fantasma de Bolsonaro, como si la alternativa a la ultraderecha fascista fuera la izquierda corrupta, corruptora y violadora de derechos humanos. ¿Venezuela, aliada del PT, donde se acaba de asesinar salvajemente a un preso político lanzándolo desde un décimo piso del Servicio de Inteligencia, es, según Castells, la alternativa democrática? ¿Si Bolsonaro es un peligro para la democracia, Maduro, Ortega, Morales, Correa, los Kichner son los demócratas del continente?
Canciller José Valencia: "en el caso Assange, el Ecuador no puede garantizar nada a nadie"
En esta entrevista, el jefe de la diplomacia ecuatoriana, José Valencia pasa revista a varios puntos de la herencia que recibió de María Fernanda Espinosa. El punto más caliente es del caso Assange. El presidente del Ecuador irá a Londres el 22 de julio a dejar clara su postura: Ecuador no puede garantizar nada a Assange ni a Inglaterra. Cumple con respetar su asilo, y el tema es un asunto judicial entre los abogados de Assange y el Reino Unido.
Principio y fin de Velasco Ibarra
Alberto Acosta Burneo, Gonzalo Ortiz y editorial Paradiso, de la mano terca de Xavier Michelena, vuelven sobre la figura cimera de Velasco Ibarra. Acosta, su sobrino bisnieto, revela en Pasiones de juventud, al Velasco recién graduado de la universidad cuyas cartas, a sus 28 años, reflejan la decisión de llegar a ser lo que fue: un filósofo en acciones políticas, un idealista que marcó la historia política del Ecuador por cuatro décadas. Ortiz, el notable y experimentado escritor y periodista, asume a su vez la última etapa de Velasco, el quinto velasquismo, en el capítulo final de El Gran Ausente, que la muerte de su autor Robert Norris dejó pendiente. Los dos juntan hombre y al político en el principio al final de su vida. Y los dos autores se juntan en Plan V para volver a contar a Velasco Ibarra.

Páginas