Back to top

Buscar

136 historias encontradas
Buscaste: Mariana Neira
TODO
136 historias
1 AÑO
23 historias
30 DíAS
1 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
83 artículos
COLUMNAS
53 columnas
El miedo de los poderosos a la muerte y a la cárcel
Como Putin hizo con Ucrania, los asambleístas correistas pretenden invadir a todos los poderes del Estado: Legislativo, Judicial, si fuese necesario hasta al Ejecutivo, destituyendo a sus altas autoridades. Con todos los poderes en su mano, podrían eliminar pruebas y borrar acusaciones de corrupción.
Glas, el "señor de los sectores estratégicos", abrió la puerta a corruptos, narcos y asesinos
A Ecuador le están convirtiendo en una selva donde rige solo una ley: la de las mafias. ¿Para qué investigaciones, denuncias, juzgamientos? El presidente se cruzó de brazos; no exigió un reclamo legal de la ilegalidad. ¿Es una respuesta a un pacto con compromisos? La consulta popular se puede ir al agua.
Las guerras son contagiosas, como un virus
Si un loco nos lanzara bombas atómicas, podría llegar una carga de enfermedades nuevas, más mortales, habría más pobreza, miseria, y los gobernantes se verían incapaces de enfrentarlas. Entonces, la gente se volvería loca, más violenta; habría más delincuencia y crímenes más crueles; caerían mandatarios tiranos y no tiranos.
Putin, a "paso de pistolero", silencia a sus opositores y quiere dominar el mundo
Vladimir Putin celebraba su cumpleaños cuando asesinaron a tiros, en un ascensor de Moscú, a la periodista Anna Politkovskaya que denunciaba la corrupción y abusos de altos funcionarios rusos. A la periodista Natalia Estemirova, que denunciaba violaciones a los derechos humanos, la acribillaron en una carretera. Son dos mujeres que deben ser recordadas en esta semana de la mujer.
La desinformación aporta al delito
El Estado debe hacer una evaluación general y establecer una política de comunicación que aclare la función de sus medios. Desde luego, la principal debe ser servir a la comunidad con programas informativos y culturales, sin censura, sin discriminación.
El viacrucis de los periodistas independientes que pusieron el pecho a las balas
No solo que la situación de los periodistas se ha complicado en lo económico y laboral en la pandemia, sino que los casos de asesinatos de comunicadores, en diferentes circunstancias, se mantienen en la impunidad.
Odio a las personas, amor al dinero
Con tantos millones escondidos, descubiertos por periodistas investigadores, fiscales, Procuraduría, Contraloría, los corruptos ecuatorianos ocuparían todos los espacios del poder político y económico del país.
¿Qué pasó con el Ama llulla, Ama shua?
Son la comunidad, la justicia y la prensa las que, arriesgándose a ataques, las que están destapando actos de corrupción de alcaldes, prefectos, asambleístas y subalternos, indígenas o mestizos.
El virus retorna por los antivacunas y los gobiernos resolvieron aislarlos
En Ecuador confiamos en que la acción oportuna de las autoridades, con la tercera vacuna, evite los contagios masivos que, se teme, llegarían tras la ola de relajamiento que empezó en octubre y noviembre, y seguirá con los feriados de noviembre y diciembre.
Indígenas cuestionan a sus líderes
Los indígenas también cuestionan a los gobernantes que han dejado en su población el índice de desnutrición infantil más alto de América Latina y ninguna ley que estimule la producción agrícola.

Páginas