Back to top

Buscar

96 historias encontradas
Buscaste: Natalia Sierra
TODO
96 historias
1 AÑO
2 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
6 artículos
COLUMNAS
90 columnas
Mas allá de la cínica retórica revolucionaria
Siete años más tarde, la misma mano que se cortaría antes de firmar un TLC, sin ningún sentimiento de vergüenza firmó el Tratado comercial con la Unión Europea, después de años de negociaciones bajo la mesa. Con la ilegítima decisión tomada, de pronto todos los funcionarios del gobierno que se rasgaban las vestiduras afirmando ser de izquierda, defender los intereses del pueblo que los llevó al poder, cumplir con el mandato popular, con todo la desvergüenza posible argumentan a favor de las bondades del TLC.
¿Quién robó el primero de mayo?
Lo que no logran ni lograrán entender los correistas es que la sociedad, y menos aún los trabajadores y trabajadoras, no están compitiendo con Alianza País por ver quién pone más gente en las calles, porque nosotros nos respetamos, no nos consideramos masa manipulable ni números estadísticos; tampoco creemos que la conmemoración del primero de mayo se parezca, ni de lejos, a un partido de futbol para hablar de “ocho a uno” ni a ninguna otra referencia grotesca.
No lo olvidaremos
Hay que decirles que es demasiado tarde, que todos y todas, principalmente los movimientos sociales y las izquierdas, saben el grado de responsabilidad y complicidad que tienen en las leyes y políticas reaccionarias y antipopulares que Alianza País ha impuesto a la sociedad.
¿Cuál es el verdadero proyecto político de Alianza País?
Entre todas estas luchas que llevó adelante la sociedad ecuatoriana, con sus movimientos sociales de izquierda, una de las más emblemáticas fue, sin lugar a dudas, la lucha en defensa del Seguro Social, siempre amenazado con ser privatizado, como de hecho ocurrió en otros países donde se aplicó el neoliberalismo, como por ejemplo en Chile y su "milagro económico".
Pacto, un canto a la vida y la dignidad
Los pueblos en su legítimo derecho de autogobernarse y defender la vida que consideran buena, no necesitad de autorización alguna de poderes lejanos que quieren gobernarles a espaldas de sus demandas sociales concretas y sentidas. Su decisión comunitaria de auto-convocarse a una Consulta Comunitaria de Buena Fe sobre si quieren o no la explotación minera en sus territorios, se encuentra legitimada por la razón de la vida comunitaria y no por la razón de estado, de suyo lejana y dominadora.
El exégeta de Carondelet
¿Usted que tanto admira a Pilatos seguramente cree que los más de doscientos dirigentes acusados y enjuiciados por terrorismo y sabotaje son los inocentes que deben ser sacrificados para evitar la revuelta y la protesta social? Eso es, señor Presidente, reivindique a Pilatos, que ciertamente más fácil es que se parezca a él que al mesías.
¿Economistas?
Creen que no nos dimos cuenta de que en lugar de aprovechar los aproximadamente 200 mil millones de dólares que manejaron en estos años para fortalecer la producción nacional pequeña y mediana, se los feriaron en proyectos, muchos de ellos innecesarios, desproporcionados o fallidos, que solo engordaron las arcas de las grandes empresas que “ganaron” las licitaciones, muchas de ellas extranjeras y otras que se forjaron y crecieron en este Gobierno.
Ingobernables
Es increíble como muchos de los que participaron en esas jornadas de resistencia, que hicieran ingobernable este país, hoy en el gobierno e investidos del poder de dominación, no solo que deslegitiman la lucha de los pueblos, sino que las persigan, las criminalizan, las oprimen a nombre de que ahora si hay que asegurar la gobernabilidad del país, sometiendo a sus pueblos.
Crónica de un fracaso anunciado: fin del “milagro ecuatoriano”
Millones y millones de dólares despilfarrados con el objetivo de introducir al país en la lógica capitalista y convertirlo en un nicho de consumo mercantil, tanto en el ámbito público estatal como privado doméstico. Millones y millones de dólares para configurar la fantasía capitalista, que como era obvio duraría lo poco que duró.
¿Feliz día de la mujer?
Personalmente, no entiendo el significado que tienen los regalos que circulan por las instituciones, las fábricas, los hogares, los centros comerciales, los espacios públicos, todos escenarios marcadamente masculinos, a no ser, claro está, que este día haya sido reducido a otro pretexto para el perverso consumo mercantil.

Páginas