Back to top

Buscar

27 historias encontradas
Buscaste: Oswaldo Toscano
TODO
27 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
0 artículos
COLUMNAS
27 columnas
El Periodista
Unos pocos años antes, un joven periodista proveniente de la capital, se había enrolado en dos medios locales. Con un presto sentido de gallardía, un poco de imprudencia también, pronto estuvo investigando asuntos que involucraban a poderosos políticos y mafiosos. El hampa se había tomado Manabí. Cuatro tiros por la espalda del periodista, sentado en el parque central del barrio Jocay, fueron la sentencia por haberse enfrentado a los oscuros intereses de la mafia manabita. Esto sucedía el 04 de diciembre de 1983 a las 14:00.
La mala educación
¿A qué tipo de escuelas asisten los hijos de los funcionarios que generan políticas educativas? ¿Escuelas públicas o privadas? La respuesta puede dar una idea de lo desastroso del sistema.
El gobierno de las élites
Defender el capitalismo, que es casi una mala palabra en Latinoamérica, se ha convertido en una tarea doble. Por un lado, hay que desmontar los tabúes alrededor de este y por otro, hay que inculcar una cultura de la meritocracia en una sociedad que está acostumbrada a conseguir todo mediante el lobbying.
El miedo
La perturbación angustiosa del miedo se puede lograr con otras estrategias menos “violentas”: conocer que un político tiene la facultad de infligir castigos, produce miedo, y solo basta el castigo a unos cuantos para dejar una estela de sumisión. Todos van a esforzarse por no caer en desgracia y así su conducta será la del buen súbdito transformado a las normas especificadas por el poder.
La discusión de lo banal
Hemos sido inducidos a eliminar de manera reiterada la discusión sobre las derechos individuales elementales y mientras el mundo libre crea prosperidad defendiendo justamente esos derechos en casa seguimos discutiendo sobre marcos de reflexión, como: el bien común, el imperialismo, la dependencia, la explotación.
Sandokan y el mercantilismo
La British East India Company fue un producto más de un sistema en el cual los empresarios se ven compelidos a mantener un matrimonio con el poder para lograr sus objetivos y, a la vez, necesitan de la capacidad coercitiva de una autoridad fuerte y esta necesita de los ingresos que producen las tasas impositivas al comercio. Auténtico mercantilismo.
Por la libertad
Te das cuenta que la libertad que creías tener nunca existió, siempre tuviste que responder a los designios divinos del gobierno de turno; la fuerza del cambio, pan techo y empleo, ni un paso atrás, la patria ya es de todos; todas frases hechas en un escritorio donde se planifica la vida de la gente.

Páginas