Back to top

Buscar

17 historias encontradas
Buscaste: Pablo Piedra Vivar
TODO
17 historias
1 AÑO
4 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
0 artículos
COLUMNAS
17 columnas
El Hospital Público en Zaruma
El hospital público de Zaruma sigue sin funcionar, luego de dos años de una evacuación y cierre preventivo por un sismo en El Oro. Todos los informes determinaron, inmediatamente luego del sismo, que el hospital debía ser reabierto. Pero hasta ahora los zarumeños siguen esperando que el Gobierno Nacional regrese a ver y que las autoridades locales despierten de su ensueño burocrático.
Entre la vileza, la torpeza y la frustración
Si usted se preguntaba ¿Cómo se organizaron en tan pocos días para marchar a Quito los indígenas? La respuesta, en gran parte, es que la movilización se venía organizando desde hace meses atrás con otro propósito, y que el anunció del gobierno solo potenció la marcha indígena.
¿Eliminar el CPCCS y resucitar el Senado?
Los senadores serían electos, principalmente de las provincias donde más se concentra el electorado: Pichincha y Guayas; serían senadores personas que hayan realizado su carrera política en esas circunscripciones, y la visión “nacional” del país partirá principalmente del interés político de ese bicentralismo.
¿Es posible un juicio político a José Tuarez? Sí
Comparto, como cualquier abogado serio lo haría, que en derecho no existen respuestas matemáticas. Lo que se busca de un abogado honesto y serio es un ejercicio argumentativo, basado en el sistema jurídico que rige el problema puesto frente a él, para sostener una posición y convencer al resto de ella.
Del Upano al Santiago
Sitios que para un citadino como yo, parecen inexpugnables, son pequeños campamentos mineros donde lavan oro. Shuaras y mestizos, a orillas del río chancan piedra, lavan oro y botan mercurio a las aguas de estos ríos.
El extremismo extractivista
Si bien esto es un diálogo ficticio, los argumentos no lo son. Así dialoga el Ministro del petróleo y las minas. A quienes presentan argumentos, los acusan de extremistas, a quienes imponen su interés, de pragmáticos.
La pregunta del Yasuní
Legalmente el Presidente no requiere de una consulta para lograr el objetivo que, él dice, tiene esta pregunta. Todos los resultados que aspira lograr los podría obtener modificando un decreto, es decir sólo con su firma. Consultar esto a la ciudadanía tiene un claro objetivo: obtener legitimación democrática.

Páginas