Back to top

Buscar

26 historias encontradas
Buscaste: Patricio Crespo Coello
TODO
26 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
8 artículos
COLUMNAS
18 columnas
Gloria a Ucrania: la perplejidad del cara a cara (1)
Quizás es la perplejidad del cara a cara, cuando miras a una niña despidiéndose de su padre que seguramente morirá defendiendo a su patria, lo que me ha motivado para escribir una serie de artículos sobre la invasión a Ucrania.
7. COVID-19: Una cuestión de higiene
El "higienismo" desarrolló una forma cultural que caracteriza al mundo actual: la limpieza, el uso del agua y del jabón, la organización del espacio en las viviendas, la disposición de desechos líquidos y sólidos y muy posteriormente los sistemas de alcantarillado...
VI. COVID-19: Partículas sin tiempo
La pandemia nos ha colocado una bomba debajo de los cimientos de los hogares, está oculta, pero sabemos que está ahí y, la verdad, no conocemos cuándo ni cómo explotará. La vida adquiere una tesitura de suspenso, de drama, que no habíamos conocido.
V. COVID-19: Ética de la compactación
La conciencia sobre los vínculos, especialmente los más cercanos, es ahora más patente. La familia, que venía disolviéndose en procesos de licuefacción, de pérdida de los lazos y de los compromisos estables, ahora se erige en el factor aglutinante, tanto si se la tiene como si se carece de ella.
IV. COVID-19: Habitar, morar, sobrevivir
Antes de la pandemia nuestra vida podía transcurrir con alta indiferencia acerca de los pequeños detalles de la vida y sus efectos, pero desde hace varios meses, cada paso que damos, cada acción que elegimos, la debemos reflexionar pues, sencillamente, nos puede costar la vida.
III. COVID-19: Inquisición y Renacimiento
Hay quienes asocian los cambios producidos por la peste, con el surgimiento del Renacimiento. Con cambios relacionados con la organización económica, por ejemplo con la ampliación del trabajo asalariado por el despoblamiento en los campos europeos y, de la mano de este fenómeno, el desarrollo de nuevas formas de trabajo y de producción.
II. COVID-19: Posibles trampas de la ayuda para la emergencia
Con la pandemia, la cooperación para el desarrollo podría regresar a sus orígenes: la transferencia paternalista de insumos. La entrega gratuita, en todo el mundo, de aquellos implementos que necesita la gente para no contagiarse y para sobrevivir.
I. COVID-19: Plenitud, caída y nihilismo
La pandemia sacude a la humanidad con una fuerza enorme. ¿Habría que suponer que esta experiencia confronta al ser humano con miedos distintos, con otras formas de actuación y de relacionamiento y, lo que es más definitivo, con una nueva forma de pensamiento? La serie “COVID-19: Perspectivas” trata de explorar estas posibles derivas.
Apocalypse Now
Si las generaciones actuales desconfían de la idea de futuro tanto individual, como del futuro de la especie y hasta del planeta, entonces, ¿cómo pueden comprometerse con el aquí y el ahora?
Hartazgo de lo virtual
Pasarse la vida insultando a otros dentro de la matrix sin hacer daño efectivo, más allá del bullying digital, puede que también genere una gran frustración. Esto, aunque el bullying digital sí produce, especialmente en los jóvenes, dolor emocional.

Páginas