Back to top

Buscar

151 historias encontradas
Buscaste: Patricio Moncayo
TODO
151 historias
1 AÑO
21 historias
30 DíAS
2 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
2 artículos
COLUMNAS
149 columnas
Rostros de la violencia
La guerra por la seguridad clama por líderes que demuestren ser los más feroces, que no retrocedan ante los riesgos y que salven la paz a cualquier costo.
La manipulación de las herramientas constitucionales
Las mayorías no son solamente las que eligen las autoridades políticas de un país. También ejercen el derecho a vigilar la gestión tanto del gobierno como de sus representantes, como colegisladores y cogobernantes.
Cualquier parecido ¿es pura coincidencia?
Llama la atención la similitud ideológica y política de los actores que promueven esos siniestros flagelos con argumentos pueriles que enmascaran apetitos dictatoriales. Noventa y un años, no habrían debido pasar en vano.
El costo político de la decencia
La gobernabilidad democrática no consiste en sortear los embates de la oposición con dádivas indecorosas y fraudulentas. Se sostiene en la legitimidad de la gestión de gobierno y en la capacidad para recuperarla en el marco del respeto a la institucionalidad.
La incerteza del juego político
El Gobierno ha planteado su voluntad de forjar un gran acuerdo nacional. No se sabe sobre qué bases y con qué fuerzas. Parece difícil que ese acuerdo incluya a la Revolución ciudadana que busca pavimentar el regreso de su líder para el 2025.
Anticipar es asesorar
Sorprende que el gobierno no haya discutido el informe y haya aceptado la renuncia de Luis Verdesoto como cabeza de la Secretaría Anticorrupción. Como que para el Presidente fuera más cómodo contar con asesores complacientes y adulones que con asesores aguafiestas que no esperan la palmadita en la espalda de su jefe.
La debilidad política de Lasso
La política no es un terreno en el que el Gobierno pueda moverse con confianza. Carece de un partido político sólido. No tiene base social. El apoyo ciudadano es disperso, poco coherente. No ha logrado proyectar un Ecuador que calce en el imaginario colectivo.
Fútbol, política e ideología
Es hora de que el país se plantee como objetivo destacar no solo gracias a intrépidos jugadores de fútbol y a otros deportistas en distintas disciplinas, sino al despertar cívico del pueblo y a la reeducación de la clase gobernante y de sus electores, para, conjuntamente, meterle goles a la pobreza y a la irracionalidad de la anti política que se nutre de la polarización.
La dimensión política de la violencia estructural
La pérdida o el debilitamiento de la concepción de una remediación progresiva de la desigualdad social es una de las causas de la poca legitimidad de la democracia. No es posible defenderla si los gobiernos electos no asumen con responsabilidad y entereza la lucha contra la pobreza.
El simbolismo del poder
Este revés de Truss no le afecta solo a ella, sino al Partido Conservador. En las elecciones previstas para 2025, el Partido Laborista podría tener una nueva oportunidad para hacerse cargo del gobierno. No es el caso de China, donde existe un solo partido que es más poderoso que el propio Estado.

Páginas