Back to top

Buscar

2463 historias encontradas
Buscaste: Redacción Plan V
TODO
2463 historias
1 AÑO
421 historias
30 DíAS
37 historias
7 DÍAS
8 historias
ARTÍCULOS
2460 artículos
COLUMNAS
3 columnas
Gustavo Isch: "en estas elecciones, el miedo es el jefe de campaña"
El consultor político Gustavo Isch, titular de Estratégika Comunicaciones, hace un recuento de su participación de la enciclopédica "Consultoría Política", donde se recogen experiencias y reflexiones de 150 profesionales del marketing político de 16 países. Habla de lo que es la comunicación política en Ecuador y cómo aterriza esta en la inminente contienda electoral para febrero del 2017.
La tesis que desnuda a "El macho sabio"
María Paula Granda analizó el discurso del Gobierno correísta y sostiene que, en diez años de sabatinas, el presidente Rafael Correa solo ha consolidado las ya existentes bases de un Estado "racista y sexista". La investigación fue presentada como una tesis para obtener el grado de sociología en la Universidad Central del Ecuador.
La sociedad civil busca 'blindar' las elecciones de 2017
Tanto el Observatorio Electoral cuanto Participación Ciudadana alistan mecanismos para apoyar la transparencia en los comicios generales del 2017. Ambas organizaciones le apostarán a mecanismos de control electoral desde fuera del Estado que contribuyan a transparentar los resultados.
La guerra contra los cubanos en Ecuador
Esta es la historia del fin de la ciudadanía universal en el Ecuador y de cómo el gobierno de Rafael Correa terminó de dinamitar los principios constitucionales e internacionales sobre las migraciones y el refugio, con hechos que para los defensores de los cubanos representan crímenes de lesa humanidad. Entre el 6 de junio y el 13 de julio de 2016, por lo menos 114 cubanos fueron repatriados a Cuba y solo 37 lograron ser liberados.
Cubanos: ¿de los brazos abiertos a la mano dura?
Un grupo de migrantes cubanos, que se ha manifestado durante varias semanas en las calles de Quito, fue desalojado por la Policía del parque de El Arbolito, en el centro de la capital. Los caribeños piden solidaridad de los gobiernos de México, Estados Unidos y Ecuador para poder llegar a suelo norteamericano. El Gobierno del Ecuador anunció que no cederá a ninguno de los pedidos de los migrantes. Las audiencias de deportación ya se iniciaron.
La larga espera de justicia para Ricardo Merino
Al cumplirse 30 años de la presunta ejecución extrajudicial del activista de izquierda Ricardo Merino, su familia, colectivos de derechos humanos y grupos de jóvenes recordaron el caso con un plantón ante la Fiscalía General del Estado. El fiscal general Galo Chiriboga se reunió con la familia y ofreció agilitar la investigación.
Cuenca: tratos inhumanos a 13 presos, a investigación
“Antes de hacernos ingresar a las celdas los policías caminaron sobre nosotros, presionándonos la cabeza y las coyunturas de las extremidades, nos exigieron que nos desnudáramos y saltáramos haciendo sapitos, que nos coloquemos en cuatro para observar nuestros anos, ante esto nos decían “ mujercitas, este es el trato que va a recibir de parte de nosotros siempre”. Fueron 80 policías los que ingresaron a la cárcel de Cuenca. Este martes, la Policía Nacional debe ofrecer disculpas públicas, según orden del juez
La soledad de Eduardo Véliz
El ex diputado de Galápagos presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un pedido de medidas cautelares, mientras guarda prisión en el hospital de Puerto Baquerizo Moreno. Según su abogado, se le ha violado el debido proceso y es víctima de una persecución política.
Gustavo Larrea: "en la campaña, Lenin Moreno cargará el peso de este gobierno"
Gustavo Larrea, ex ministro de gobierno entre el 2007 y el 2008, cree que las posibilidades del correísmo se achican cada vez más y que Lenin Moreno deberá pagar las facturas de este periodo. Desde su despacho, en el centro norte de Quito, avalúa las posibilidades de un cambio de gobierno desde la propuesta de un gran frente de izquierda y centro izquierda, cuya candidatura Moreno no quiso aceptar.
Una agenda legislativa marcada por la crisis
Un vistazo a la agenda legislativa del último año evidencia como doce leyes, la mayoría de ellas, remitidas por el Ejecutivo, fueron aprobadas por la Asamblea Nacional ecuatoriana. Las implicaciones de estas normas y su trámite fueron seguidas de cerca por el Observatorio Legislativo. La crisis económica y la incertidumbre política marcaron los temas que se debaten en el Legislativo.

Páginas