Back to top

Buscar

17 historias encontradas
Buscaste: Santiago M. Zarria
TODO
17 historias
1 AÑO
0 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
0 artículos
COLUMNAS
17 columnas
La sistematización de la estupidez: Kant
Si regresamos nuestra mirada, observaremos que hay un rastro de estupidez inevitable e imborrable que vamos dejando mientras existimos. Todos estamos expuestos a decir y cometerlas en mayor o menor grado. Si bien, la estupidez es «constitutiva de todo lo humano» hay casos en los cuales pareciera haberse convertido en la cualidad en sí de esos individuos, de manera que resulta complicado refirse a ellos sin tener presente la estupidez que los distinge.
El cementerio de las palabras
El detalle con esas palabras es que dependen de la producción de la gran fábrica de palabras. En esa República trabajan día y noche para producirlas y ensamblar sus significados. Hay palabras que salen viciadas, tergiversadas y sesgadas. Su construcción depende de los intereses que tenga cada República. En la gran fábrica de palabras todo se diseña y todo se disfraza.
El macho discursivo
Por si acaso, el machismo discursivo no tiene exclusividad de género. Se aplica a todas las personas por igual. Hay que conocer como actúa el macho discursivo. Típico intelectual prepotente. Del que se duda su capacidad argumentativa e incluso de su formación académica, pero no de su despotismo discursivo.
La elegancia de la desesperación
Dice Jasper en su "Filosofía", que cuando nos enfrentamos a una situación límite y no tenemos más opción que la de agarrarnos de nuestras propias manos para poder sobrevivir, automáticamente creamos un nuevo destino y este movimiento se activa en tiempos de crisis, de angustia y de catástrofes. Tal es la situación en la que nos encontramos. Una tragedia que han sacudido el corazón de una nación y que ha puesto a prueba nuestra capacidad de empatía, pero que también es un instante privilegiado para el filosofar.
La insoportabilidad del ser humano
Para saber cuánto vale un ser humano, dice Nietzsche, hay que calcular el precio que nos va a costar su conservación; es decir, cuánto nos va a costar en mentiras, corrupción, discusiones, chantajes, compromisos, chismes, sobornos, fraudes, lágrimas, sonrisas, angustias, felicidad, desasosiego...
La trilogía de la perversión
El capitalismo es una bestia que no esta diseñada para redimir ni expiar la deuda de nadie, sino para culpar. Para el capitalismo, el pobre es así por su culpa, porque necesita endeudarse; es decir, culpabilizarse. Es un sistema económico que se basa en el endeudamiento y que conduce a la desesperación.
Sociedad de mierda
Cuando se intenta eliminar mediante supuestos mecanismos racionales la posibilidad de “vivir”, “vivir bien” y “vivir mejor” por la sumisión y cuando pensamos que debemos matar hasta cierto punto nuestra vida para lograr que lo consumido valga por sí mismo, es porque la razón esta en el mismísimo excremento, o sea, en la mierda.

Páginas