Back to top

Buscar

12 historias encontradas
Buscaste: Sinaloa
TODO
12 historias
1 AÑO
3 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
11 artículos
COLUMNAS
1 columnas
Wilder Emilio Sánchez Farfán, capturado en Pasto, tenía doble identidad
Conocido con los alias ‘Gato Farfán’ o ‘Jerry’, Sánchez era considerado como un blanco de alto valor para Ecuador, Colombia, EEUU y Europa, según el general Manuel Iñiguez, comandante de Policía (s).
La DEA y el Cártel de Sinaloa, una estrecha relación de años
El Cártel de Sinaloa, el más poderoso y grande del mundo, tuvo por años un acuerdo con la DEA que benefició a las dos partes: información de los cárteles enemigos a cambio de protección. Esa revelación, que hizo la periodista mexicana Anabel Hernández, sigue sacudiendo la opinión pública. La investigación desmenuza ese acuerdo y a sus protagonistas.
Así opera el Cártel de Sinaloa, el más grande del mundo
El Cártel de Sinaloa es la organización transnacional del tráfico de narcóticos más fuerte de Occidente. Su desarrollo y e impunidad tiene que ver no solo con su blindaje operativo, armado y económico sino en la capacidad para desarrollar al narcotráfico como un "negocio exitoso".
¿Cómo Wilder Emilio Sánchez Farfán, un aliado de Telmo Castro, se convirtió en uno de los principales narcotraficantes del mundo? (Primera parte)
Wilder Emilio Sánchez Farfán, de 41 años, es el segundo ecuatoriano con cargos por narcotráfico en EEUU. El primero fue Édison Washington Prado Álava, alias ‘Gerald’. Sánchez Farfán recibió también favores de la justicia ecuatoriana como una rebaja de la pena por el mismo juez que ayudó a Jorge Luis Zambrano, exlíder de Los Choneros. Su nombre está ligado a la historia de Telmo Castro. Su paradero es desconocido.
CNJ ordena la extradición del narco vinculado a Sinaloa después de que EEUU garantizara su seguridad
Brayan Alberto Rodríguez Alcalá fue detenido el pasado 25 de noviembre en Quito. Es requerido por EEUU por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.
Guayaquil: ¿la próxima Sinaloa?
Puede parecer paradójico, pero Correa tuvo una lectura más pragmática respecto a este problema de las drogas. De una u otra forma, subrepticiamente, dejó que estos carteles sigan traficando, una especie de laissez faire, laissez passer.
The strange judicial history of Telmo Castro
Plan V reviewed the three judicial processes that were opened against former Army Captain Telmo Castro. Two of them are for drug trafficking, and in both he received judicial favors. But in the sentences there are surprising episodes of how Sinaloa has been operating in Ecuador for several years.
Sinaloa and its links to Ecuador's justice system
A prosecutor in Manabí sought to benefit a drug trafficking organization linked to the Sinaloa cartel. To do so, she changed the crime and the defendants sought to take advantage of the abbreviated procedure to reduce their sentence to less than three years. This was the same method used by the gang of alias Gerald, known as the Ecuadorian Pablo Escobar, also with links to Sinaloa. Along with the prosecutor, a judge and two judicial officials are being prosecuted. But her trial has been delayed and sent from one court to another.
Después de 7 meses de juicio, tribunal condena a exfiscal por ayudar a banda con nexos con Sinaloa
Los jueces condenaron a cinco años de cárcel a una exfiscal y declararon inocente a una exjueza de Manabí. Entre los acusados también estuvo un abogado que, durante su proceso judicial, fue defensor del líder de Los Choneros. Él fue declarado inocente. Este caso lleva más de dos años en los tribunales donde se ha librado una batalla a todo nivel.
Una batalla se libra por juicio a exjueza y exfiscal vinculadas al cartel de Sinaloa
La Fiscalía ha acusado a las dos ex funcionarias judiciales de haber recibido USD 300.000 para favorecer a una banda relacionada con Sinaloa. Dentro del plan se usó un testigo falso con cáncer, quien murió antes del juicio. Gabriel Manzur, quien fue suspendido de la Presidencia de la Corte del Guayas, dilató el proceso. Estos son los entretelones de uno de los casos más polémicos de infiltración de narcotráfico en la justicia ecuatoriana.

Páginas